Histórico

Grabación de caja negra del avión donde murió el candidato brasileño no corresponde al vuelo

La Fuerza Aérea local indicó que sin embargo, estas grabaciones de voz no son un elemento "imprescindible" para llegar a conocer las causas del accidente en el que falleció el socialista Eduardo Campos.

Las grabaciones de voz extraídas de la caja negra del jet cuyo accidente causó la muerte al candidato socialista a la presidencia de Brasil, Eduardo Campos, no corresponden a su último vuelo, informó este viernes la fuerza aérea brasileña.

"Las dos horas de audio, capacidad máxima de grabación del equipamiento, obtenidas y validadas por los técnicos certificados, no corresponden al vuelo  realizado el 13 de agosto", informó la autoridad encargada de la investigación  del siniestro en un comunicado.

Según la fuerza aérea, cuatro técnicos especializados del centro de investigación y prevención de accidentes aeronáuticos analizaron el contenido sin obtener los datos del último vuelo.

El comunicado precisa, sin embargo, que estas grabaciones de voz no son un  elemento "imprescindible" para llegar a conocer las causas del accidente.

"No es posible, por el momento, determinar la fecha de los diálogos  registrados en el CVR, teniendo en cuenta que ese tipo de equipamiento no registra esa información. Las razones por las cuales el audio obtenido no corresponde al vuelo serán estudiadas durante el proceso de investigación".

Dos días después del accidente, ya se han logrado establecer los perfiles  genéticos de los familiares de seis de los siete ocupantes del jet, entre ellos los de Eduardo Campos, por lo que los primeros resultados de los exámenes de ADN deberían estar listos este sábado, según informó el Instituto Médico Legal de Sao Paulo.

Eduardo Campos, tercero en las encuestas para las elecciones del 5 de octubre y compañero de fórmula de la ecologista Marina Silva, viajaba en un jet  Cessna 560XL que se estrelló el miércoles contra un gimnasio y viviendas de la ciudad portuaria de Santos, a 75 km de Sao Paulo.

No hubo sobrevivientes. Junto al político fallecieron también los dos pilotos, además de dos asesores, un fotógrafo y un videísta que acompañaban a  Campos a un acto electoral.

Los restos del avión y de los cuerpos se dispersaron en una vasta área e incluso en residencias cercanas. La búsqueda se prolongó durante toda la noche posterior al siniestro.

Con una extensa trayectoria política como exgobernador de Pernambuco, ministro y diputado, el presidenciable socialista, de 49 años, proponía una  tercera vía al Partido de los Trabajadores (PT, en el poder) y al Partido de la  Socialdemocracia (PSDB, oposición), que gobiernan el país desde hace dos décadas.

Su funeral y entierro tendrán lugar en los próximos días en Recife  (Pernambuco, noreste), donde se realizará asimismo una misa pública en su honor.

Más sobre:BrasilEduardo Campos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE