Inauguran jardín infantil intercultural que usa energía alternativa
El nuevo centro atenderá a 108 niños pertenecientes a las culturas Aymará, Mapuche y Rapa Nui y contará con tecnología solar donada por la Cámara Chilena de la Construcción.

Paneles solares térmicos serán los encargados de proveer del 63% del consumo de agua caliente al nuevo jardín infantil y sala cuna intercultural "Iluña Poreko Tañi Mapu" (La Semilla que Fecunda la Tierra), recién inaugurado en Macul.
Este nuevo centro atenderá a 108 niños pertenecientes a las culturas Aymará, Mapuche y Rapa Nui y contará con una tecnología donada por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) de la Cámara Chilena de la Construcción, y que se enmarca dentro de las estrategias de promoción de la energía solar térmica que realiza el CDT, en este caso, junto a Procobre, y como parte del programa Nodo Solar 2009.
Todos estos nuevos jardines infantiles se han focalizado y diseñado en conjunto con las municipalidades respectivas, las asociaciones indígenas presentes en el entorno local y la Conadi, quienes también han capacitado a las educadoras que trabajarán en estos nuevos centros educativos.
El alcalde de Macul y presidente de la Corporación de Desarrollo Social de esa comuna, Sergio Puyol Carreño, el jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago, Marcos Huaiquilaf Gómez y la directora metropolitana de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Guida Rojas, agradecieron los esfuerzos públicos y privados que posibilitaron la construcción de este jardín infantil y valoraron que incorporasen energías renovables en el proyecto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE