Histórico

Inestabilidad política en Egipto genera fuerte caída de la industria del turismo

Los nuevos enfrentamientos en el país han provocado que varios operadores hayan suspendido o acortado los viajes a Egipto.

La Gran Esfinge, las pirámides de Gizá y el valle de los reyes en Luxor son sólo algunos de los atractivos que posicionaron a Egipto como uno de los destinos favoritos de millones de turistas alrededor del mundo. Sin ir más lejos, en 2010, 14 millones de extranjeros visitaron el país generando ganancias de US$ 13 mil millones para el país norafricano.

Pero las revueltas de principios de 2011, que terminaron con el régimen del entonces presidente Hosni Mubarak, provocaron que el sector turístico sufriera una caída de un 45% sólo en el primer trimestre de ese año -de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas- panorama que podría volver a repetirse a raíz de los conflictos generados por la salida del residente islamista Mohamed Morsi.

"Nuestro problema es la sensación de inseguridad que llega al extranjero. En cuanto logremos recuperar la estabilidad política estaremos en condiciones de volver a los datos de 2010", señaló Nagui Erian, vicepresidente de la asociación egipcia de establecimientos hoteleros, citado por el diario español El Mundo. De hecho, la inseguridad fue uno de los factores que llevó a que Egipto cayera 10 lugares entre 2011 y 2013 -desde el 75 al 85 entre 140 países- en el Indice de Competitividad en Viajes y Turismo, estudio que realiza el Foro Económico Mundial (FEM) para medir la capacidad de atracción de la inversión turística.

"El descenso probablemente se debe a los continuos disturbios en el país", comentó el organismo responsable del estudio. Por su parte, el tesorero de la Cámara de Turismo y Agencias de Viaje de Egipto (TTAC), Ehab Abdel Aal, atribuyó que las causas podrían ser la falta de seguridad, las irregularidades en los servicios de tren, los cortes en el transporte y la falta de higiene en los servicios que se proporcionan, según consignó el Daily News Egypt.

El declive en el turismo ha sido un golpe para un sector que representa el sustento de casi tres millones de personas y el 20% de las divisas para el país, de acuerdo con el diario The New York Times. Así, los enfrentamientos que se han producido entre los partidarios y los opositores del depuesto presidente Morsi no ayudan a generar un clima de confianza que propicie la recuperación del turismo. "Si algo pasa en El Cairo, los turistas cancelan todo el viaje", declaró el ex ministro de turismo, Hisham Zaazou, al diario neoyorquino.

Lo que parecía un panorama alentador durante los cinco primeros meses de este año con la llegada de cerca de 4,9 millones de turistas, según cifras de las autoridades egipcias (por debajo, en todo caso, de las visitas registradas en 2010), comenzó a decaer tras las protestas que han cobrado la vida de casi 90 personas. Estos sucesos han hecho que países como Reino Unido, Estados Unidos, Italia y Suiza desaconsejaran o advirtieran a sus ciudadanos que visiten Egipto.

De esta forma, según consigna la agencia France Presse, varios operadores turísticos europeos han acortado o suspendido sus viajes a Egipto. Según Andrea Costanza, presidente de la Federación Italiana de Empresas de Viaje, en su país hubo un 20% de anulaciones de estadía y dudas en las reservaciones.

Así, el precio del alojamiento en la capital egipcia, foco principal de las manifestaciones sociales, cayó este mes un 13% respecto de julio de 2012, de acuerdo con el diario británico The Telegraph. Algo similar ha pasado en los populares balnearios del mar Rojo, que se encuentran fuera de las zonas de choques. Los precios promedio de las habitaciones en el balneario de Dahab, ubicado a orillas del Sinaí, cayeron desde US$ 84 en julio de 2012 a US$ 65 este mes. Situación que se replicó en Taba, una playa paradisiaca de 600 metros a orillas del mar Rojo, cuyos precios promedio disminuyeron de US$ 130 a US$ 110.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE