Matanza en iglesia de Texas impacta a EE.UU. y deja 26 muertos
El atacante ingresó en plena misa al lugar, al que regularmente asisten 50 fieles. Luego huyó al condado vecino y fue abatido.

Una nueva matanza golpea a Estados Unidos, después de que más de 20 personas fallecieron hoy durante un tiroteo en la Primera Iglesia Bautista en Sutherland Springs, una pequeña localidad a 45 kilómetros al sureste de San Antonio, Texas. Las autoridades locales informaron también que 20 fieles resultaron heridos después de que un hombre irrumpiera alrededor de las 11.30 en el lugar, abriendo fuego contra los presentes, según indicó el sheriff del condado de Wilson, Larry Wiley.
Hasta anoche el tirador no había sido identificado, pero habría entrado solo al templo en pleno servicio religioso dominical, al que usualmente asisten 50 fieles. Al ingresar al lugar comenzó a disparar aparentemente con un rifle de asalto semiautomático a todas las personas que se encontraban en el lugar.
Poco después, el atacante fue reportado como muerto, aunque no existía completa certeza ni confirmación de parte de las autoridades si es que fue abatido por la policía o si se quitó la vida después de una breve persecución tras su escape de la iglesia al condado vecino de Guadalupe, según Robert Murphy, vocero de la Oficina del sheriff de Guadalupe.
Horas más tarde, un portavoz del comisionado de Guadalupe precisó que la policía no se había enfrentado con el atacante, señalando que "estaba en su vehículo" al momento de ser capturado.
Las autoridades locales confirmaron, eso sí, que el autor de los disparos fue una sola persona, catalogado como "un lobo solitario". El representante demócrata de Texas, Vicente González, dijo a Univisión que el autor "no es de la comunidad".
Las autoridades también diferían de la cifra exacta de víctimas fatales. Albert Gámez, comisionado del condado Wilson, dijo a France Presse que fue informado de que había "27 muertos y más de 20 heridos", aunque esperaba una confirmación formal más tarde.
"Mi corazón está roto", dijo Gámez. "Nunca pensamos dónde puede pasar, y sucede. No importa dónde se encuentre. En una comunidad pequeña, muy tranquila y de todo, y mire esto que puede pasar", afirmó a CNN.
Entre los fallecidos figura la hija de 14 años del pastor de la iglesia, según la cadena ABC, mientras que uno de los heridos sería un niño de dos años, según el sitio web del diario Dallas Morning News.
El Centro Médico Connally Memorial del pueblo vecino, Floresville, dijo que habían "aceptado numerosos pacientes después del tiroteo", pero no confirmaron cifras.
Investigación
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se encuentra en plena gira asiática, escribió en su cuenta de Twitter desde Japón, pasadas las 5 de la madrugada. "Que Dios esté con la gente de Sutherland Springs, Texas. El FBI y la policía están en la escena. Estoy monitoreando la situación desde Japón", afirmó el mandatario republicano.
La policía de Texas abrió una investigación para determinar los motivos del ataque. A la escena del tiroteo llegaron los servicios de emergencia, incluidos un helicóptero para transportar a los heridos, la agencia federal de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) y el FBI, según confirmó la vocera de esa agencia en San Antonio.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, escribió en su cuenta de Twitter: "Nuestras oraciones están con todos los que fueron perjudicados por este acto malvado. Nuestro agradecimiento a las autoridades por su respuesta".
Un testigo que trabaja como cajero en la bencinera frente a la iglesia dijo que escuchó 20 tiros "en rápida sucesión", mientras se llevaba a cabo la misa, antes del mediodía. Otro testigo afirmó a la cadena local KSAT12 que a esa hora vio que un hombre armado ingresó a la iglesia y abrió fuego contra los que se hallaban en el templo.
De confirmarse la cantidad de fallecidos, este tiroteo sería el mayor en una iglesia en la historia moderna de Estados Unidos, según Fox News.
La matanza ocurrió una semana después de que un ciudadano uzbeko atropellara con una camioneta a peatones y ciclistas en Manhattan, dejando ocho muertos, cinco de ellos argentinos. El Estado Islámico reivindicó a ese atacante como uno de sus "soldados" y Trump solicitó su envío a la base de Guantánamo, en Cuba.
Hace un mes, también ocurrió el peor tiroteo de la historia de Estados Unidos, que dejó un saldo de 58 fallecidos y más de 500 heridos en Las Vegas, Nevada, cuando un hombre de 64 años disparó contra una multitud que se encontraba en un recital de música country en esa ciudad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE