Histórico

Pesqueras Itata y El Golfo se fusionan para dar paso a una nueva compañía

La nueva empresa comenzará a operar como tal en un plazo estimado de seis meses.

Las pesqueras Itata y El Golfo anunciaron la fusión de ambas sociedades, controladas por las familias Sarquis y Santa Cruz, respectivamente.

La nueva compañía, que comenzará a operar como tal en un plazo estimado de seis meses, será encabezada por un directorio en que ambos grupos contarán con el mismo número de directores e iguales derechos societarios. Antes de que la nueva compañía esté plenamente vigente, Itata y El Golfo operarán de manera independiente.

Jaime Santa Cruz, presidente de El Golfo, destacó las interesantes oportunidades que se abren con la operación, lo que sin duda permite pronosticar un futuro auspicioso. "El acuerdo al que hemos llegado nos permite afrontar el futuro con mucho optimismo, tanto en el sector extractivo como acuícola, en los que tenemos operaciones muy similares y complementarias".

Por su parte, para Sergio Sarquis, presidente de Pesquera Itata, esta decisión "hace mucho sentido en el actual contexto de reducción de cuotas de extracción, la incertidumbre regulatoria y las importantes sinergias que surgen de la fusión de ambas compañías, las que cuentan  con negocios y culturas muy similares".

De acuerdo a proyecciones preliminares, la nueva empresa generará ingresos por US$400 millones anuales.


Itata mantiene presencia en la pesca pelágica y en acuicultura. En la primera de ellas, la empresa opera con una flota de cerco, una planta de harina en la III Región, 2 plantas de harina y una de jurel congelado en la VIII Región. Las especies capturadas a lo largo de la costa incluyen el jurel, caballa, sardina y anchoveta. En el sector acuícola, la compañía inició el cultivo y proceso de salmones en la XI Región en el año 2006 para luego ampliarse al negocio de los choritos en la zona de Chiloé.

Por su parte, El Golfo opera en la pesca pelágica y demersal, para lo cual cuenta con una flota de cerco y arrastre, una planta de harina en Talcahuano y otra en Corral, además de 2 plantas de procesamiento de pesca para consumo humano en la VIII Región. En 2005 ingresaron a la acuicultura con el cultivo de choritos, para un año después ampliar sus operaciones al cultivo de salmones en la XI Región.

Cabe recordar que hace pocas semanas Itata y El Golfo se incorporaron a la propiedad de una planta productora de conservas de jurel, ubicada en Coronel, con el objetivo de ampliar la gama de productos para consumo humano directo. 

En la operación, Itata fue asesorada por Larraín Vial y El Golfo trabajó en conjunto con IM Trust.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE