PS busca acotar campaña de primarias de Bachelet
Socialistas apuestan por no adelantar inscripción de prencandidaturas y realizar la menor cantidad posible de debates.

Luego de que la ex Presidenta Michelle Bachelet confirmara el viernes su regreso a Chile, el bacheletismo ha afinado el diseño político de su desembarco en el país: considerando su buen desempeño en las encuestas -un 54% tiene decidido darle el voto, según la última CEP- se analiza que la ex jefa de Estado no debería apurar los tiempos y, por el contrario, tendría que desplegar una estrategia de riesgos bajos.
En ese contexto, el PS pretende llegar este miércoles a las 9.30 horas a la sede del PRSD, donde está prevista una reunión del comité organizador de las primarias presidenciales opositoras.
La cita será la primera tras vacaciones y los socialistas, según fuentes de la colectividad, se abordarán los dos últimos puntos que quedaron sin resolver: la fecha de inscripción de las precandidaturas y el número de eventuales debates entre Bachelet y Claudio Orrego (DC), Andrés Velasco (independiente) y José Antonio Gómez (PRSD).
Uno de los objetivos del PS es evitar que los representantes del resto de las precandidaturas logren imponer un alto número de debates.
El jefe de campaña de Andrés Velasco, Juan José Santa Cruz, dijo que su comando está por impulsar la mayor cantidad de debates, aunque aclaró que "tampoco estamos por hacer un maratón". "Aspiramos a que haya más debates regionales pero dudo que todos estén en este tipo de posición", indicó.
En la misma línea, el representante de la precandidatura radical, Miguel Moreno, señaló que el equipo de campaña de José Antonio Gómez "espera hacer como mínimo cinco debates".
En febrero, el precandidato DC, Claudio Orrego, dijo: "entre antes se realicen (los debates), mucho mejor".
Los socialistas, sin embargo, apuestan a realizar como máximo dos foros a nivel nacional.
El otro punto sin acuerdo, la inscripción de las candidaturas, tiene relación directa con la fecha del inicio de la campaña de primarias. El plazo vence el 30 de abril y, durante el verano, las otras precandidaturas apostaron porque se oficializaran antes de esa fecha. El objetivo de los otros postulantes, dada su bajo desempeño en las encuestas, es no perder tiempo de campaña.
En el PS, sin embargo, se estima que no hay razones para apresurarse. De acuerdo al cronograma del bacheletismo, la ex presidenta aterrizaría en Chile en vísperas del fin de semana Santo, entre el miércoles 27 y jueves 28. Después de la proclamación conjunta del PS-PPD el 13 de abril, se inscribirá la postulación al final de ese mes. Entonces, recién en mayo comenzaría la campaña, que se prolongará hasta las elecciones del 30 de junio.
Los socialistas reiterarán uno de los argumentos esgrimidos desde el inicio de las negociaciones: para tomar este tipo de resoluciones es necesario que Bachelet esté en Chile y conforme oficialmente su equipo de campaña, autorizado para negociar.
Fuentes de la oposición indican que su primer comando se anunciaría en abril.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE