Opinión

Café Odisea: Para tenerle fe

Al caminar por las primeras cuadras de la Alameda, desde Plaza Baquedano hacia el poniente, pareciera que los disturbios del estallido social hubiesen parado hace pocas semanas. Es que lo que abunda aún en este sector son locales en arriendo y otros sencillamente tapeados. Sin embargo, desde hace unos meses en el primer piso del edificio del Colegio de Arquitectos funciona este café, que en su interior se conecta con una librería del mismo nombre. Hace algunos días, a media tarde, pasé por fuera del lugar y decidí entrar a conocerlo.

Instalado en una mesa pequeña con vista a la Alameda me quedé un rato contemplando el interior del café, con piso cuadriculado, muros altos y un mobiliario de estilo antiguo que me hizo recordar boliches que he visitado en otras latitudes. De hecho, cuando vi colgando un diario me acordé de los cafés de Buenos Aires. Lamentablemente, cuando lo fui a buscar para leerlo me di cuenta que era del domingo anterior. Mejor entonces revisar la carta -que es extensa para una cafetería- y al final tentarme con un Croissant Barros Jarpa ($7.500) y un Ice Té ($2.500), que en este caso fue de la variedad Earl Grey y llegó prontamente en un vaso grande y grueso, con varios cubos de hielo. Bastante bueno estaba el té, seguramente infusionado en frío.

Luego llegó el Barros Jarpa, que en estricto rigor era un croissant grande, relleno con jamón cocido y queso, posteriormente pasado por la plancha. ¿La verdad? Estaba rico, bien suave al paladar pero sabroso y casi contundente. Digo casi porque de reojo ya había mirado la carta (que también tiene tostadas, platos de almuerzo, tortas varias, ensaladas y hasta pailas de huevo) y me llamó la atención que tenían algunos dulces chilenos, por lo que pedí uno de Hojarasca de Manjar ($2.500) que estaba muy bueno, ya que se notaba fresco, con sus láminas de hojarasca bien crujientes y con un relleno de manjar no sólo contundente si no que además bien sabroso.

Mientras terminaba mi té frío pensaba en todos los locales que existían por este sector en los años 90 y que ya no están. Lugares como El Cuervo, El Cine Arte Alameda, Il Successo, el Zurich y el Jaque Mate; además de varios cabarets que ya ni sus nombres recuerdo. No queda nada de eso. En una de esas, con la llegada de este café y su librería aledaña la cosa comienza a renovarse, aunque ahora sea en formato diurno. Ahora bien, si Odisea también fuera un bar y cerrara medianamente tarde, otro gallo cantaría.

Por Álvaro Peralta Sáinz (Don Tinto), cronista gastronómico.

CONSUMO TOTAL: $12.500

DIRECCIÓN: Alameda 117, Santiago.

HORARIO: Lunes a viernes 8 a 21 hrs. Sábado 10 a 21 hrs. Domingo 10 a 20 hrs.

ESTACIONAMIENTO: No tiene.

PÚBLICO: Apto para todo público.

CALIFICACIÓN: ✮✮✮

Calificaciones: ✮✮✮✮✮ Sobresaliente / ✮✮✮✮ Excelente / ✮✮✮ Satisfactorio / ✮✮ Mucho que mejorar / ✮ Para no volver

Más sobre:Don TintoLT SábadoCafé OdiseaCafetería OdiseaLibrería OdiseaPlaza ItaliaPlaza BaquedanoLibrería en Plaza ItaliaCafé en Plaza BaquedanoCaféSantiago CentroOdisea Libros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE