Dignidad

SEÑOR DIRECTOR:
A principios de julio, y con las bajas temperaturas, recién nos acordamos de las personas en situación de calle, quienes durante el año parecieran no existir. Estamos frente a una emergencia permanente, con una vulneración constante de todos los derechos fundamentales de más de 19.000 chilenas y chilenos que enfrentan esta realidad.
En este sentido, como sociedad siempre hacemos un llamado a “sacar a las personas de la calle”. Pero es clave respetar un paso previo, que se materializa mejorando sus albergues, con una sopa caliente, abrigándolos para pasar el frío, o simplemente saludando y escuchando sin juicios de valor. Hablamos de devolver la dignidad.
Pero esto no sirve de nada si no trabajamos en el segundo y más complejo de los pasos: la oportunidad. Y es aquí en donde podemos marcar un antes y un después, dándole un punto final al prejuicio infundado que esclaviza a las personas en situación de calle.
Es aquí donde como sociedad podemos pasar de tan solo entregar o devolver, a sembrar y cultivar, para poder finalmente hablar de una dignidad sustentable.
Rodolfo Sepúlveda
Líder de Proyectos Públicos - Desafío Levantemos Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE