
Datos Paula: plantas para aprender, inspirarse y cuidarse
Un taller para diseñar tu jardín, una plataforma que rescata saberes huerteros y una marca que transforma plantas en rituales sensoriales. Aquí tres datos para reconectar con el mundo vegetal.

1. Para aprender: Diseña tu jardín

Desde hace más de una década, la arquitecta y paisajista Daniela Cortés imparte el taller Diseña tu jardín, pensado para quienes sueñan con transformar su espacio exterior —ya sea grande o pequeño— en un refugio verde hecho a medida.
Durante 12 sesiones (10 online y dos salidas a terreno), se abordan desde los fundamentos del diseño a escala hasta la elección de especies de bajo requerimiento hídrico, tipos de suelo, combinaciones de materiales y mucho más. La idea es que cada participante termine con su propio proyecto de jardín, diseñado como un profesional pero desde la sensibilidad personal.
La versión número 88 parte el martes 30 de septiembre y será la última de 2025.Más información en talleres@disenatujardin.cl o en Instagram @tallerdisenatujardin
__
2. Para seguir: Memoria Huertera

Si la huerta te inspira, esta plataforma es una ventana preciosa. Memoria Huertera nace en 2021, impulsada por la corporación Otro Habitar, como un espacio para visibilizar los saberes agrícolas de mujeres rurales de la Araucanía Andina. Más que difundir un oficio, celebra la huerta como “el alma de la casa” y un territorio propio, simbólico y lleno de conocimiento transmitido de generación en generación.
Lo que comenzó como una página web y un microdocumental, hoy suma un ciclo de podcast y talleres impartidos por las mismas huerteras. Es una invitación a escuchar, aprender y reconocer a estas mujeres como portadoras esenciales de saberes agroecológicos.
Más en www.memoriahuertera.net y en Instagram: @memoriahuertera
__
3. Para oler: rituales botánicos de Loto del Sur

Loto del Sur es una marca colombiana fundada por Johana Sanint que ha tejido su historia entre el diseño, los aromas y los saberes botánicos. Su propuesta combina lo artesanal con lo contemporáneo: cremas, jabones, perfumes, velas y bálsamos elaborados con ingredientes originarios de la flora latinoamericana, formulados bajo principios de belleza consciente.
Esta semana inauguraron su primera tienda física en Santiago, ubicada en el primer piso de Cenco Costanera y diseñada por el arquitecto Giancarlo Valle. Es un lugar pensado para disfrutar con los sentidos: aromas envolventes, diseño elegante y detalles que invitan a quedarse.
Pero lo más importante: sus productos son deliciosos. En calidad y textura, pero sobre todo en aroma. Flor de guayaba, hoja de higuera, jazmín, cacao o mate son algunos de los ingredientes que protagonizan sus fórmulas, evocando paisajes, memorias y sensaciones. Sentirlos es casi un viaje emocional: invitan a transformar lo cotidiano en ritual.
Se pueden encontrar en su tienda online y en su espacio físico en Cenco Costanera, piso 1.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE