
Ante molestia de la oposición: Elizalde afirma que el gobierno “va a cumplir el acuerdo” por multa en voto obligatorio
El titular de Interior dijo esperar que "todos los actores concurran también con su votación favorable”.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió este jueves a la conflictiva sesión de la Cámara de Diputados celebrada el martes, donde los parlamentarios definieron rechazar el corazón del proyecto de la diputada Joanna Pérez (Demócratas), que buscaba establecer una sanción de multa por no sufragar en las elecciones.
En concreto, el proyecto fijaba una multa de entre $34 y $206 mil por no votar en elecciones. La reforma en cuestión proponía multar solo a los ciudadanos chilenos que no concurrieran a las urnas, excluyendo de la sanción a los extranjeros habilitados para votar.
La moción se votó el martes en la tarde, y los diputados del oficialismo no apoyaron la norma. La situación generó molestia en la oposición y desde entonces han advertido que no apoyarán proyectos de gobierno, en forma de represalia.
La ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, ha liderado los diálogos para llegar a un consenso en la materia; de hecho, los senadores de oposición habían firmado un acuerdo con el gobierno para destrabar toda la problemática del voto obligatorio, el que consideraba que si se aprobaba la multa, estarían las voluntades para aumentar los requisitos al voto del extranjero en elecciones futuras.
En ese contexto, Elizalde afirmó que “el gobierno va a cumplir el acuerdo, va a cumplir la palabra empeñada y esperamos que todos los actores concurran también con su votación favorable”.
En esa línea, destacó que “el gobierno ha sido enfático, nosotros somos partidarios del voto obligatorio (…) lo que hemos dicho es que esta discusión y este debate deben abordarse en su conjunto, y por tanto, junto al establecimiento de una sanción en caso de incumplimiento, es necesario tener un marco regulatorio adecuado respecto del voto de los extranjeros".
“El gobierno ha esgrimido un principio básico que se aplica en todas las democracias de alto estándar: al Presidente de Chile lo tienen que elegir las chilenas y chilenos”, sostuvo.
No obstante, señaló que, “en el afán de arribar a un acuerdo que permita construir las medidas necesarias para que estas iniciativas finalmente se aprueben, la ministra Lobos ha desarrollado un extraordinario trabajo de diálogo y ha arribado a este acuerdo que establece requisitos más exigentes respecto de los extranjeros, así como el establecimiento de la sanción en caso de incumplimiento del deber de votar".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE