
Calisto, Naranjo y Rossi: los nombres que tantea el Frevs para desafiar al oficialismo en la senatorial
Los planes de la Federación Regionalista Verde Social van más allá de la base de apoyo de Jeannette Jara, ya que están abiertos a incluir a candidatos parlamentarios que no están necesariamente dispuestos apoyar a la presidenciable comunista.

“Ensanchar la base de apoyo de Jeannette Jara”. Esa es la consigna que levantó el diputado y expresidenciable del Frevs, Jaime Mulet, tras anunciar, junto al presidente de Acción Humanista (AH), Tomás Hirsch, que abandonaban la lista unitaria del oficialismo e iniciaban el camino propio.
En la estrategia de Mulet precisamente es clave la alianza con AH, ya que ello les permite llevar postulantes independientes, que, de acuerdo a la legislación electoral, solo pueden asociarse a partidos en la medida que haya un pacto. En caso contrario, no podrían ser incluidos en listas de una sola colectividad.
Los planes del Frevs, sin embargo, van más allá de la base de apoyo de Jara, con eventuales candidatos que no están necesariamente dispuestos apoyar a la presidenciable comunista.
La directiva que preside Flavia Torrealba, esposa de Mulet, invitó al diputado Miguel Ángel Calisto (independiente, hoy asociado a Demócratas) para competir en un cupo senatorial por Aysén, en el emergente pacto electoral del Frevs y AH. El problema es que, hasta ayer, el legislador patagónico estaba más proclive a votar por Evelyn Matthei (UDI) en la presidencial.
Esa oferta es una de las salidas alternativas que baraja Calisto en caso de que Chile Vamos no ceda en su negativa a llevarlo, debido al proceso de desafuero en su contra, que empuja la Fiscalía y que ya fue aprobado en primera instancia por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, por presunto mal uso de asignaciones parlamentarias.
Calisto no es el único de los postulantes que pretende incluir el Frevs que no apoya por ahora a Jara. En amplia ronda de conversaciones de la tienda que lidera Mulet también figura el exsenador Fulvio Rossi (ex PS) para que postule por el mismo escaño que ejerció en el pasado en la Región de Tarapacá.
“Hemos conversado. Es una posibilidad que Fulvio Rossi vaya de candidato a senador por nuestro partido”, dijo Mulet.
También la Federación está a punto de cerrar un acuerdo con el diputado Jaime Naranjo (ex PS), que renunció a su antigua colectividad para desafiar a la senadora y presidenta socialista, Paulina Vodanovic en la región del Maule.
“Estamos en las conversaciones”, admitió Naranjo, que, en todo caso, a diferencia de Calisto y Rossi, ya tiene decidido su apoyo a Jara.
En la nómina del Frevs también hay otros rostros como el exsenador Alejandro Navarro y el exalcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, que también respaldan la postulación de la exministra del Trabajo.
Navarro competiría a diputado por Concepción, mientras que Sharp inicialmente era carta al Senado por la Quinta Región, no obstante, su candidatura podría terminar en una carrera a diputado, debido a que las dos listas del oficialismo también reducen las posibilidades de ser elegido para la Cámara Alta.
“Como Transformar nos hemos propuesto incorporar un electorado diferente al voto del campo progresista para que Jeannette Jara pueda ganar en primera y segunda vuelta. El tema de una o dos listas no debe verse como un fracaso sino como una oportunidad (...) Lo fundamental, para nosotros, es que la candidatura presidencial pueda ser empujada por muchas más personas y para eso es clave lograr un buen entendimiento entre ambas listas al Parlamento”, señaló Sharp.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE