Política

Candidatos al Congreso que respaldan a Kast, Kaiser y Matthei dan su receta para pasar a segunda vuelta

A 18 días de la primera vuelta presidencial, los tres abanderados del sector se encuentran afinando su despliegue para las últimas dos semanas de campaña. Foco en terreno y relevar el programa de gobierno son las apuestas de los aspirantes al Congreso para sus candidatos presidenciales.

Fotos: Aton

18 días restan para la primera vuelta presidencial y los abanderados de la derecha José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) afinan los últimos detalles de sus estrategias para asegurar el pase a segunda vuelta.

Pese a que hace meses es el republicano quien lidera las encuestas de opinión, el alza de Kaiser ha ido estrechando la carrera. No solo le ha quitado votantes a Kast, sino también podría dejar en cuarto lugar a la también candidata de Demócratas y Amarillos.

Por lo mismo, los últimos días de campaña serán claves para definir quién de los tres enfrentará a la abanderada del oficialismo Jeannette Jara, quien lidera los sondeos de opinión.

Así, en la recta final, el rol de los candidatos al Congreso será -afirman- determinante. Acá sus recetas para que sus abanderados lleguen al balotaje.

En el caso de Matthei, pese a que en Chile Vamos son optimistas, entre los aspirantes a la sede legislativa no esconden que los próximos días serán clave para sobrepasar a Kast. Apuntan -derechamente- a reforzar el trabajo en terreno y programa gobierno.

Al respecto, el diputado y candidato por el distrito 11, Diego Schalper (RN), puso el foco en el despliegue en las distintas zonas del país.

“Hay que ir a los asentamientos criminales, hay que ir al puerto de San Antonio, hay que dejarse caer en aquellos lugares donde hoy en día se está dando la discusión en materia de crimen organizado y contarle a los chilenos por qué Evelyn Matthei es la que mejor conoce los problemas y está en mejor posición de resolverlos. Derechamente, salir de las frases abstractas y pasar a las propuestas concretas, pero puestas en el lugar donde se está suscitando el problema”, afirmó.

El jefe de bancada de ese partido, Frank Sauerbaum, por su parte, apuntó a tres aspectos: “Primero, seguir avanzando en el programa de gobierno, que la gente lo conozca, porque la gente toma decisiones respecto también de lo último que se conoce, por lo tanto queda en la retina también la última información que se retiene, y también afirmar el voto que ya se tiene conquistado, dando una clara señal también de triunfo, pero además de estabilidad y de tranquilidad, que es lo que los chilenos esperan hacia adelante”

En republicanos, en tanto, sus aspirantes parlamentarios apuestan a mantener la estrategia que los ha mantenido liderando las encuestas en los últimos meses: foco en propuestas, mantener las críticas al gobierno y evitar abrir disputas con los otros candidatos del sector.

“No hay que desesperar ni volverse locos en las dos semanas que quedan, porque la estrategia que los distintos candidatos han tenido, y en particular José Antonio, han sido las efectivas para ponernos hoy día en la pole position para pasar a segunda vuelta. Por lo mismo, creo que más que variar, hay que profundizar las propuestas. Se hizo ayer, por ejemplo, cuando se profundizó en detalle el Plan Escudo Fronterizo, y creo que ese es el camino que se tiene que seguir”.

En esa línea, su par en la Cámara, Agustín Romero, quien busca reelegirse en el distrito 8, afirmó que “hay que mantener lo de los últimos meses. Recorrer el país, presentar propuestas concretas y mantener el mensaje que ha sostenido José Antonio durante toda su carrera política: sacar al país de la crisis y defender las ideas de derecha. Y tenemos que estar todos los candidatos en lo mismo, en sus distritos, enfocados en terminar con la continuidad de este gobierno”.

Esa tiene que nuestra preocupación en la recta final”, recalcó.

Entre los libertarios, en tanto, consideran que es clave aprovechar que Kaiser es uno de los candidatos con más espacio para crecer en conocimiento y que para ello, mantener el trabajo en terreno será lo principal en los últimos días de campaña. Esto, considerando que durante las últimas semanas ha recorrido toda la zona norte y centro del país.

“Acá creo que lo clave es mantener el despliegue en terreno. A Johannes todavía le falta recorrer parte de las regiones del sur del país y ese debería ser el foco en las próximas semanas. Dar a conocer sus propuestas y que él también siga posicionándose como un candidato fuerte y con sus ideas claras, sin duda nos va a permitir llegar al balotaje”, dijo la diputada y candidata al distrito 22, Gloria Naveillán.

Respecto al relato, la parlamentaria insiste en que es clave que Kaiser se mantenga como un candidato coherente con sus principios y propuestas. Ese factor -dicen- le ha permitido capturar electorado de Kast y seguir creciendo.

“Él ha demostrado ser un candidato que dice las cosas de frente, que no se esconde de los temas. Creo que eso es importante seguir destacándolo en las semanas que quedan”, agregó Naveillán.

Más sobre:EleccionesLa Tercera PMJosé Antonio KastEvelyn MattheiJohannes KaiserDerecha

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE