Política

Coordinador programático de Matthei apunta al electorado de centroizquierda y marca diferencia con Kast sobre “paz social”

Juan Luis Ossa destacó que el Parlamento es fundamental para mantener la paz social. Por lo mismo, señaló: "La relación de los extremos con el Congreso va a ser más difícil que la relación que podría tener un gobierno de Evelyn Matthei".

Andres Perez

Tras semanas complejas en las encuestas para Evelyn Matthei, desde su comando preparan un “relanzamiento visual” de campaña que se dará a conocer este lunes a las ocho de la tarde en un evento que reunirá a Chile Vamos junto a los nuevos partidos que se plegaron a la candidata: Demócratas y Amarillos.

Sobre el evento, este lunes, en diálogo con radio Pauta, Juan Luis Ossa, coordinador programático de Matthei, adelantó que tendrán el lanzamiento de logos, registros audiovisuales e imágenes renovadas.

“Es la primera vez que nos vamos a juntar todos los partidos que apoyan a Evelyn Matthei más los independientes, los demócratas, los amarillos, etcétera, porque todo lo que había ocurridocon anterioridad al ingreso de Demócratas, al menos, había estado más bien circunscrito a Chile Vamos. Ahora esta es una campaña mucho más amplia”, precisó.

En medio de esta renovación de campaña, Matthei suma una nueva polémica con su contrincante natural, José Antonio Kast, el republicano que intenta por tercera vez llegar a La Moneda.

El debate esta vez lo inició el marido de la candidata, el economista Jorge Desormeaux, quien en entrevista con La Tercera vaticinó “menos paz social” en un eventual gobierno de Kast. La respuesta de republicanos fue enrostrar al comando que las manifestaciones de 2019 se produjeron bajo el gobierno de Chile Vamos con Sebastián Piñera.

Así las cosas, el coordinador programático aterrizó la controversia a la relación del Ejecutivo con el Parlamento.

En esa línea, explicó: “Gobernar a partir del 11 de marzo de 2026 va a ser súper difícil, sea quien sea, por una razón muy práctica, porque no cambiamos el sistema político tal como lo debimos haber hecho. Por lo tanto, la fragmentación va a seguir igual o peor, van a haber más”.

Al ser consultado por la idea de paz social, Ossa evitó profundizar en ese término y precisó: “Yo creo que la relación de los extremos con el Congreso va a ser más difícil que la relación que podría tener un gobierno de Evelyn Matthei con el Congreso. Más allá de si va a haber o no estallido. Pienso, si la ciudadanía quiere cosas concretas para que haya paz social, se requiere tener una buena relación con el legislativo y esa, creo, la puede tener Evelyn Matthei más que los otros dos extremos”.

El integrante del comando también abordó el espacio de crecimiento para Matthei, por lo mismo, destacó que pueden ampliar su electorado hacia la centroizquierda.

“Van a haber muchos votos de centroizquierda que ya estuvieron con el rechazo, por ejemplo, que van a votar por nosotros. La sola presencia de Demócratas y Amarillos, además de personas que indirectamente ya han dicho que estarían dispuestos a votar por Matthei, por ejemplo, Felipe Harboe. Es una señal súper potente. Yo creo que eso va a ir ocurriendo cada vez más”, sostuvo.

13 MARZO 2025 JUAN LUIS OSSA Doctor en Historia Moderna por St Antony’s College, Universidad de Oxford. FOTO PABLO VÁSQUEZ R. Pablo Vásquez R
Más sobre:Evelyn MattheiJosé Antonio Kast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE