Política

Debate presidencial: Marco Enríquez-Ominami llega junto a protagonistas de su franja pertenecientes a la comunidad sorda

En el entorno del candidato señalan que el gesto busca reforzar como sello de la candidatura la idea de instalar en primera línea a quienes, pese a representar demandas mayoritarias, rara vez tienen rostro en este tipo de espacios.

El candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami llegó la tarde de este domingo al debate televisado de Canal 13 acompañado por André Heredia y Paula Díaz, dos integrantes de la comunidad sorda que protagonizan su franja presidencial.

Su equipo detalló que André Heredia, es un actor de 40 años, activista, reconocido por su participación en producciones como Wokitoki y en piezas audiovisuales accesibles para personas con discapacidad auditiva.

El actor lidera iniciativas orientadas a eliminar barreras de acceso y promover los derechos de este grupo.

Paula Díaz, madre de Paloma y Giuliana, exintegrante de Mekano, Miss 17 y hoy dueña de un salón de belleza— aparece junto a él en el material de campaña y se declara “luchadora y defensora de los derechos de las personas con discapacidad auditiva y de otras personas con discapacidad”.

Díaz describió su participación en la franja como “una experiencia emocionante, distinta y necesaria”.

Ambos integrantes de la comunidad sorda sostuvieron un diálogo con la periodista Mónica Pérez, por intermedio de una intérprete de señas, en la previa del debate.

En el entorno del candidato señalan que el gesto busca reforzar como sello de la candidatura la idea de instalar en primera línea a quienes, pese a representar demandas mayoritarias, rara vez tienen rostro en este tipo de espacios.

Más sobre:Debate presidencialEleccionesElecciones 2025Marco Enríquez-OminamiElección presidencialPresidencial 2025

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE