Por Paz RubioDiputado Jouannet sostiene que Johannes Kaiser tiene “posiciones populistas y demagógicas bastante más exacerbadas” que Kast
El legislador por la Araucanía, al abordar los recientes atentados en esa zona, manifestó que hay "“hay algunos candidatos de la derecha que tienen unas fórmulas que a mí me parece que son ridículas"-
El presidente y diputado de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet, criticó a su par de la Cámara Baja, y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser.
En conversación con Desde La Redacción, el programa de streaming de La Tercera, el parlamentario manifestó respaldo y confianza en las posibilidades de éxito de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI): “Estoy convencido que ella pasa la segunda vuelta”.
Al ser consultado sobre si estaría en línea con lo expresado por el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, quien abogó por la “unidad” en la derecha, independientemente de si Matthei pasa o no a segunda vuelta, Jouannet respondió: “Primero, yo no soy parte de Chile Vamos. Segundo, no voy en esa coalición donde está Demócratas. Por tanto, nuestra decisión absolutamente la veremos los días siguientes. Yo lo único que les puedo dar como antecedente, lo he dicho en otras partes, la vuelta pasada y por primera vez con mi padre, un gran demócrata, votamos nulo. Yo no voté ni por Boric ni por Kast”.
Sin embargo, para esta elección el legislador ratificó: “Yo no voy votar nulo. Voy a votar por Evelyn Matthei en la segunda vuelta. ¿Y por quién estaría dispuesto a votar yo? Vamos a verlo después".
Jouannet también profundizó en las diferencias que, a su juicio, hay entre el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, los dos principales contendores de Matthei por la derecha. “Desde punto de vista ideológico no son lo mismo. Al observar el discurso, el relato de los dos, son naturalmente distintos. Y en el caso de Kaiser uno observa claramente que hay posiciones populistas y demagógicas bastante más exacerbadas. Eso está claro", dijo.
“En el caso de Kast es distinto. Es un político de mayor trayectoria, sin lugar a dudas. Pero yo tengo diferencias ideológicas con él", puntualizó.
Respecto del apoyo que recibió la abanderada del oficialismo y de la Democracia Cristiana, Jeannette Jara (PC), de parte de personeros de la ex Concertación, entre ellos, miembros de su otrora partido, la DC, Jouannet lo desdramatizó. “Le pongo del otro lado. Más de peso. Sergio Micco, Eduardo Saffirio, que son los ideólogos, junto con este humilde diputado que éramos los ideólogos de la DC. Fui el último secretario del último congreso ideológico de la DC. Mariana Aylwin fue la presidenta y Soledad Alvear. Pedro García. Álvaro Clark. René Cortázar”, ennumeró.
“Y le puedo seguir dando nombres y nombres de democratacristianos que estamos con Evelyn Matthei y de gente de la Concertación relevante. No operadores políticos. Hay gente, además, que es del gobierno. Porque los que estuvieron comiendo con Jara eran gente que estaba trabajando en el gobierno, como Francisco Vidal. Ellos no son de la Concertación, no la representan, son de los autoflagelantes", zanjó.
Atentados en La Araucanía
El parlamentario por la Región de La Araucanía también tuvo palabras para los atentados que se han registrado en las últimas 72 horas en esa región. Junto con criticar que no se haya invitado a legisladores de esa región a la reunión que convocó el ministro de Seguridad, Luis Cordero (Ind.), por los hechos en la zona, Jouannet manifestó que “este gobierno reacciona mal y la verdad es que han sido horas difíciles, como siempre en la Araucanía. Si lo que pasa es que a veces reflota”.
“Hemos tenido cuatro ataques de la WAM en sectores donde generalmente no hay ataques. Estoy pensando en Cunco, estoy pensando en Vilcún, estoy pensando en Carahue. En Vilcún generalmente han habido algunas cosas, pero hace tiempo que no pasaba nada. Pero en Carahue no, y en Cunco menos. Y por tanto, el tema de la normalización del terrorismo, yo por lo menos no estoy dispuesto a eso. Esta es una región donde cosechamos con militares. Yo lo digo permanentemente porque no voy a normalizar algo que no es normal”, aseveró.
En esa línea, y teniendo en cuenta que las elecciones presidenciales y parlamentarias serán en menos de una semana, el diputado acusó que “hay algunos candidatos de la derecha que tienen unas fórmulas que a mí me parece que son ridículas. Me dan risa por las cosas que prometen, dicen. Porque primero no tienen ni idea de seguridad de lo que pasa en la región”.
Revisa la entrevista completa acá:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















