Política

El duro análisis de Evelyn Matthei a seis años del estallido social: “Hoy día estamos mucho peor que antes de aquello”

La abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas encabezó este viernes el acto conmemorativo “Por la Unidad y la Paz de Chile”.

La candidata presidencial, Evelyn Matthei. Foto: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile. JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Ad portas del sexto aniversario del estallido social, este viernes la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, entregó un duro análisis sobre sus causas y consecuencias.

Lo hizo desde la Iglesia de la Veracruz, en José Victorino Lastarria 124, donde encabezó el acto conmemorativo “Por la Unidad y la Paz de Chile”.

“Es importante reflexionar sobre lo que ocurrió en nuestro país el año 2019. Algunos creen que fue solamente un estallido delictual, otros creen que fue solamente un problema social. Y fueron ambos, y tenemos que reconocer que hubo de ambos elementos, tanto problemas sociales graves como también una violencia irracional”, partió diciendo.

De acuerdo a la abanderada de la derecha tradicional, a seis años de aquellos eventos, “los problemas sociales no se han mejorado, no hemos avanzado, ni en educación, ni en salud, para qué hablar de seguridad ciudadana. En todo, al contrario, hemos retrocedido en estos años”.

“Las listas de espera en salud son cada vez más largas. Hemos sabido que han muerto 100.000 personas esperando una atención de salud que nunca llegó. En materia de educación no avanzamos, ni en equidad ni en calidad. Y en seguridad ciudadana, los chilenos realmente están llenos de miedo, de temor, de sufrir asaltos, o incluso de que algún miembro de su familia pueda perder la vida”, argumentó.

En ese punto, Matthei planteó que se debe “avanzar en la parte social, en mayor equidad, pero también tenemos que comprometernos todos a que la violencia nunca es la forma de resolver los problemas, porque al contrario, después del estallido de violencia que tuvimos, hoy día estamos mucho peor que antes de aquello”.

En vista de la elección presidencial del 16 de noviembre, y haciendo un guiño al debate en torno eventual riesgo a la paz social, apuntó además que “si insistimos en la violencia, en la descalificación, en creer que un solo bando es el que tiene toda la razón, yo me temo que podemos tener muchos problemas nuevamente en el futuro”.

“Así que esta es una invitación a que queramos a Chile, a que nos unamos para resolver los problemas, pensando en Chile y en los chilenos, antes que en la política”, zanjó.

Más sobre:Evelyn MattheiEstallido socialViolenciaDemandas sociales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE