Política

El mea culpa de Jara y su equipo por su desempeño en el debate presidencial

La abanderada presidencial del oficialismo no quedó conforme con su rendimiento en el primer cara a cara de ella con sus siete contendores. “Consumí mi tiempo tratando de responder interpelaciones”, dijo este viernes.

10 Septiembre 2025 Los Candidatos a las elecciones Presidenciales, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, Eduardo Artes, Harold Mayne Nicholls, Jose Antonio Kast y Marco Enriquez Ominami, llegan al Debate organizado por Chilevison. Foto: Andres Perez Andres Perez

Este viernes la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), sorprendió a su comando al hacer una autocrítica pública sobre su desempeño en el primer debate televisado de los ocho abanderados que corren por llegar a La Moneda, organizado el miércoles por Chilevisión.

“Después de no haber podido poner propuestas sobre la mesa y estar todo el rato teniendo que defenderme de ataques, creo que eso no fue una buena estrategia de mi parte”, comentó Jara en conversación con Radio Universo. Agregó que se llegó a sentir molesta en algunos pasajes de la discusión, como en su enfrentamiento con su principal rival, el republicano José Antonio Kast.

El día anterior al debate, Jara se reunió con su principal estratega, Darío Quiroga; su jefa de comunicaciones, Susana González (PC), y su coordinadora del programa, Camila Miranda (FA), con quienes revisó los últimos detalles de su puesta en escena. Con ellos determinó dar un duro golpe a Kast, aludiendo a la polémica en torno al supuesto uso de “bots” en la cruzada electoral, lo que sorprendió en el entorno del republicano.

La candidata y su entorno, sin embargo, no contemplaron que en el debate ella sería el principal blanco de todos sus rivales. “Consumí mi tiempo tratando de responder interpelaciones”, dijo en Universo, junto con lamentar que no pudo mostrar más temas de su programa.

Tras el foro televisivo -y hasta el cierre de esta edición- Jara no se ha había reunido con todo su equipo para hacer un balance reposado de esa jornada. Solo ha cruzado impresiones vía telefónica con algunos porque tras el debate que terminó cerca de la una de la madrugada, voló a Coquimbo.

La evaluación interna de Jara con sus asesores es coincidente con el mea culpa que hizo este viernes: no aprovechó de manera suficiente la vitrina en TV para mostrar sus propuestas y no logró eludir las provocaciones de sus contendores. La salida que buscó para justificar lo anterior es que esta es su primera postulación a La Moneda.

En Londres 76 hay dos posturas. Por un lado están quienes desdramatizan el desempeño de Jara en el debate y defienden que no debe perder su espontaneidad característica. En la otra vereda hay quienes consideran que se deben dedicar horas de práctica a sus puestas en escena e incluso buscar refuerzos que puedan ejercer como “sparrings”, como lo hizo Evelyn Matthei hace unas semanas al fichar al exjefe de gabinete de Ricardo Lagos, Matías de la Fuente.

De momento, Jara afirmó que no cederá a la presión por realizar cambios en su equipo. El problema “no tiene que ver con mis cambios de equipo, ni temas estratégicos. Porque creo que los diseños de las campañas, que son, efectivamente, también muy desafiantes, tienen que ver con la consistencia”, dijo.

Más sobre:Jeannette JaraDebate presidencialDarío Quiroga

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE