El reiterado llamado de los candidatos presidenciales a Jeannette Jara para que se sume a debates y foros
Dos aspirantes a La Moneda enfatizaron en la importancia de que Jara vuelva a participar de estos espacios de discusión.
Una vez más, en un nuevo evento que convocó a los aspirantes a La Moneda, José Antonio Kast (republicanos) llamó a su contendora del PC, Jeannette Jara, a participar de estas instancias.
Y es que, ya son varias las citas de este calibre de las que la exministra del Trabajo se ha ausentado para priorizar su gira por el país y evitar una mayor exhibición.
Es en ese cuadro, que Kast hoy insistió en su participación. “Lamento, una vez más, que Jeannette Jara se haya excusado. Ya llevamos varios foros sin contar con su presencia”, marcó el candidato opositor al inicio de su discurso en el foro anual de la Industria 2025, organizado por Asimet.
Luego, agregó: “Ella está recorriendo Chile, pero creo que también es importante poder hacer esos espacios y venir a estos debates, y si no puede venir, bueno, sería bueno que envíe a un representante. Puede ser uno de los actuales ministros, puede ser el presidente de TVN”.

Kast no estuvo solo en este llamado para que Jara retroceda en su decisión de reducir su participación en foros junto a los demás abanderados presidenciales.
Es que a esa postura se sumó Marco Enríquez-Ominami, que en una de sus intervenciones instó a la exministra del Trabajo a no restarse de estas instancias.
“Yo quiero pedirle a la candidata oficialista que no se siga restando. Aquí, legítimamente, el 80% del tiempo son ellos apoyándose entre sí, dando sus ideas, legítimo, son las reglas del juego. Candidata oficialista, usted no puede seguir abandonando. Yo tengo aquí el 20%. La batalla es completamente desigual y ven cómo unos se reafirman legítimamente en sus ideas”, dijo el exdiputado.
Dardos al gobierno
Enríquez-Ominami también tuvo críticas al gobierno del Presidente Boric: “Yo lo que estoy convencido es que Chile todavía tiene un baúl de herramientas sensacionales. Estamos confundiendo un gobierno incompetente con el fondo del problema. Y yo partiría por lo siguiente: todos nuestros problemas son de valor agregado, tenemos un nivel de vulnerabilidad brutal como economía”.

Más adelante, volvió a mencionar a la actual administración, al señalar que las grandes economías del mundo “meten plata pública para que los privados pongan más plata. Y lo que yo creo que en materia de polos, por ejemplo, en Antofagasta, en Biobío o en Talcahuano, donde este gobierno incompetente, de nuevo, no fue capaz de rescatarla”.
Kast, en más de una ocasión durante el foro, también hizo lo propio, con declaraciones en contra del gobierno. “(En Chile) tenemos una posición geográfica increíble, tenemos una institucionalidad, a pesar del daño que le ha hecho este último gobierno, que se puede recuperar”, dijo en una de sus intervenciones.
En otro momento, le consultaron si conoce los objetivos de la estrategia industrial actualmente en Chile, a lo que respondió: “La estrategia industrial de este gobierno no existe”.
Y luego agregó: “Si que estrategia puede diseñar un gobierno fracasado como este. Si mejor estrategia es dar certeza, es dar certeza en seguridad, dar certeza en temas tributarios, dar certeza en temas regulatorios, dar certeza en que no se van a dilapidar los recursos de todos los chilenos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE