
“Es parte de su registro habitual”: Orellana por dichos de Kaiser al calificar a Jara de “Bachelet con esteroides”
La ministra de la Mujer y Equidad de Género acusó que "hay un sabio juego de piernas entre los dos candidatos de la ultraderecha. En donde uno dice tal nivel de barbaridades que el otro parece moderado cuando no lo es”.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, se refirió a los dichos del candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, donde señaló que la candidata Jeannette "Jara es Bachelet con esteroides”.
En una actividad realizada en el Espacio Riesco de la comuna de Huechuraba, el candidato comparó a la actual carta de la centroizquierda con la expresidenta Michelle Bachelet, cuyo legado fue duramente cuestionado a lo largo del discurso.
Ante esto, la ministra comentó que esto “es parte de su registro habitual, pero creo que hay también un muy sabio juego de piernas entre los dos candidatos de la ultraderecha. En donde uno dice tal nivel de barbaridades que el otro parece moderado cuando no lo es”.
En el programa Mesa Central de Canal 13, explicó que esto “es parte del registro habitual de Johannes Kaiser que siempre denigra a las mujeres. (...) Él creía que las mujeres no deberían tener derecho a voto”.
Consultada si ese podría ser el tono de la campaña de Kaiser, Orellana contestó que “esperaría que no, pero como decía, acá casi parece coordinación porque claro, Kaiser dice cosas tan pasadas (...) y hace ver que José Antonio Kast es moderado”.
FA tras primarias: “veo mucha gente apurada en declarar algunas defunciones”
Consultada sobre si ha sido un costo electoral gobernar, Orellana señaló que “las primarias siempre son un nicho más pequeño. Es difícil decir hoy que es una tendencia porque no se condice con los resultados que se habían tenido antes y por lo tanto, veo mucha gente apurada en declarar algunas defunciones, pero eso ha pasado antes”.
“Insisto con las cosas que hemos logrado. El fraccionamiento pesquero, la Ley de modernización parvularia, la mejora de la implementación de las tres causales, son cosas que inclinan la balanza a favor cuando uno dice que hemos ‘pagado el costo’. Eso da lo mismo porque hemos mejorado la vida de las personas”, dijo.
“La política no se trata de lo que dijo uno y lo que dijo el otro y cómo se respondieron, sino las ideas y cómo esas ideas pueden transformar vidas”, detalló.
“(...) No es porque se han ganado otras cosas, porque esto no es un gallito, es porque hemos conseguido que esas cosas mejoren la vida de las personas” concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.