Política

Frente Amplio convoca a comité central extraordinario para analizar derrota electoral en la primaria oficialista

Luego del tercer lugar obtenido en los comicios del domingo, el partido citará a su máxima instancia para reflexionar sobre las causas del fracaso.

Macarena Energici

El Frente Amplio (FA) este martes estaba de aniversario, luego de cumplir su primero año como partido unificado. Sin embargo, la efeméride en vez de celebrarse con alegría -con actividades que quedaron fijadas para el próximo 19 de julio-, la fecha se recordó con el sabor amargo de una dura derrota electoral, luego del tercer lugar obtenido por el diputado Gonzalo Winter en las primarias del oficialismo.

El parlamentario solo consiguió 124 mil votos, lo que equivalió al 9% de las preferencias. El mal resultado provocó que al interior del partido se desataran fuertes recriminaciones internas, buscando responsables de una campaña que nunca convenció al partido.

JAVIER SALVO/ATON CHILE

Junto con eso, los militantes de la colectividad abrieron el debate sobre cómo fue que el partido, el que llegó rápidamente a La Moneda con el Presidente Gabriel Boric, se desfondó electoralmente, perdiendo sus votantes de izquierda, quienes optaron por Jeannette Jara (PC). La intensidad de esas conversaciones están cruzadas por otra incipiente preocupación: que la mala racha electoral también se extienda a las elecciones parlamentarias.

Hasta el momento, el partido había optado por patear la búsqueda de responsables y constantemente afirmó que los análisis se harían con tiempo.

Lo cierto es que ese periodo ya se agotó y este martes la directiva nacional convocó a un comité central extraordinario para el martes 8 de julio. La citación tiene por objetivo hacer una evaluación del proceso de la elección primaria y dar un espacio de reflexión sobre el estado actual del FA.

El mandato es que durante estos días los representantes del máximo órgano del FA puedan tener discusión entre sus bases, de manera de recoger esos insumos para llevarlos a la sesión del martes de la próxima semana. Junto con esa sesión, luego el FA tendrá otra convocatoria ordinaria que estaba fijada por calendario para el jueves 10 de julio.

Macarena Energici

Al menos durante estos días en sectores de la militancia ha habido cuestionamientos al rol de la directiva, quienes fueron parte activa de la campaña de Winter.

En el partido algunos no están de acuerdo con que la mesa, con el mal desempeño electoral a sus espaldas, tenga la misión de negociar los cupos parlamentarios del FA con el resto de las fuerzas oficialistas. Más aún cuando varios de sus integrantes pretenden quedarse con algún cupo para disputar un escaño en el próximo Congreso.

El desafío se ve aún más difícil ya que actualmente el FA tiene la bancada de diputados más grande del oficialismo, por lo que mantener ese nivel de representación -con una derrota a cuestas- será algo complejo de negociar con los otros socios del sector. Esto, en medio de una dura pelea por definir si la alianza de gobierno compite en una o dos listas electorales.

Otras fuentes frenteamplistas son de la idea de que más que cobrar cuentas con la directiva, lo relevante es que el partido tenga una reflexión de fondo de las causas de la derrota electoral. Con eso, agregan las mismas fuentes, la idea es poder definir una estrategia para lo que queda del año y así enfrentar el desafío de superar un mal desempeño en las urnas.

Más sobre:Frente AmplioComité centralGonzalo WinterPrimariasOficialismo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE