Por Rocío Latorre¿Fuera de plazo? La disputa en RN por la vigencia de la mesa de Galilea
Una respuesta del Servel sobre la vigencia de las directivas partidarias reavivó la disputa en la colectividad que lidera Rodrigo Galilea, en momentos en que su mesa enfrenta cuestionamientos.

El 7 de octubre la exconcejala de Las Condes y militante de Renovación Nacional (RN) Marcela Díaz elevó una consulta al Servicio Electoral (Servel).
“Solicito estado de vigencia de las directivas nacionales de los partidos políticos, mes y año en que debieran tener su elección interna y quiénes ya tienen su periodo vencido. En el caso de las directivas que hayan cumplido su periodo sin convocar a elecciones para elegir su reemplazo, ¿cuál es la función del servicio?“, escribió en su requerimiento.
La pregunta hecha por Díaz no fue casual. Desde hace varios meses la disidencia a la mesa liderada por el senador Rodrigo Galilea viene presionando a la directiva para convocar a elecciones internas, argumentando que ya venció su período.
Quien cristalizó esa molestia hace algunos meses fue el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, en un grupo de WhatsApp que comparte con su lote, la autodenominada “Derecha Social”.
En ese espacio el jefe comunal comparó a la directiva de Galilea y la secretaria general, Andrea Balladares, con el régimen dictatorial de Venezuela.
“Aún no hay información sobre elecciones internas. Debieron hacerse hace un mes. Y no han pedido permiso al consejo general para prorrogar. Ni Maduro se atrevió a tanto”, espetó el exministro de Defensa.
Esa controversia se volvió a encender este lunes, a propósito del respaldo del alcalde al candidato republicano del distrito 12 Álvaro Carter, en desmedro de la diputada Ximena Ossandón.
El jefe comunal justificó su espaldarazo precisamente a raíz de un desacuerdo con una decisión de la directiva: llevar como compañera de lista de Ossandón a Paola Romero, a quien se le cuestionó -y calificó de “octubrista”- por distintas opiniones emitidas en sus redes sociales durante el último gobierno del expresidente Sebastián Piñera.
En medio del fuego cruzado, la respuesta del Servel llegó este lunes y empezó a difundirse rápidamente entre los opositores a la mesa de Galilea.
Acorde al reporte del órgano electoral, la vigencia de la directiva se extendió desde el 5 de octubre de 2023 hasta el 4 de octubre de 2025. Es decir, ya estaría fuera de plazo.
Sin embargo, en un documento enviado por el partido a fines de agosto al Servel, se informa a la entidad que las elecciones internas de RN, tomando en cuenta una resolución del Tribunal Supremo del partido de junio pasado, se llevarán a cabo dentro del periodo de seis meses contados desde la fecha en que ellas se debieron haber efectuado.
Esto, con el objetivo de no interferir con la elección a la Presidencia de la República y del Parlamento.
En el partido explican que es el mismo espíritu que se invocó en 2020, cuando el senador Rafael Prohens asumió la dirección interina de la colectividad, luego de que Desbordes asumiera como ministro de Defensa. En ese entonces el alcalde lideró el partido por un período de dos años y cuatro meses.
En la colectividad señalan que las directivas pueden prorrogarse -sin necesidad de pasar por el consejo general- hasta por seis meses.
Durante la tarde del lunes, en la sesión de comisión política, la secretaria general informó que en los próximos días estará el cronograma de las elecciones internas, las cuales se realizarán en marzo de 2026.
Además de la situación particular de RN, la misma información requerida al Servel reporta que la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Liberal (PL) también han excedido la duración de sus directivas. Los primeros deberían haber renovado su mesa en julio de 2024 y los liberales vencieron en su período en octubre pasado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















