Política

Históricos dirigentes DC respaldan no participar en primaria oficialista e instan a “respetar la institucionalidad” del partido

También aseguran que un acuerdo parlamentario con el Socialismo Democrático y el FRVS "probablemente no se cerrará hasta conocerse el resultado de las primarias del oficialismo”.

Cristobal Escobar/AgenciaUno

A través de una carta dirigida a los militantes de la Democracia Cristiana (DC), un grupo de históricos dirigentes de la falange, respaldó la decisión del presidente del partido, Alberto Undurraga, de no participar en la primaria del oficialismo.

“En estos días hemos sido testigos y participado en un debate fuera de las instancias partidarias, manifestando nuestras legítimas y encontradas opiniones respecto a la inscripción de nuestro partido en las primarias oficialistas y el impacto de esa decisión en las negociaciones parlamentarias. Creemos que ese debate debe y puede ser abordado en un clima fraterno dentro de las instancias partidarias”, señalaron.

En el escrito, los firmantes instan a los militantes de la DC a “a respetar la institucionalidad y respaldar las decisiones de la mesa directiva del PDC encabezada por Alberto Undurraga, nominado además por la Junta Nacional candidato a la Presidencia de la República”.

En esa línea, destacan que respaldan la determinación del diputado Undurraga de no participar de las primarias donde competirá el PPD, el PC, el Frente Amplio y el FRVS. Sin embargo, sí respaldan “la mantención de las negociaciones para un pacto parlamentario con el Socialismo Democrático y la FRVS”.

Con todo, aventuran que “esta negociación, aún en desarrollo, probablemente no se cerrará hasta conocerse el resultado de las primarias del oficialismo”.

“Un partido unido resulta fundamental para lograr éxito en un pacto parlamentario con estos aliados, con quienes tenemos experiencia de gobiernos muy exitosos que fueron garantía de paz social, crecimiento económico y buenas políticas públicas”, sostienen en la misiva abierta a la militancia.

Además respaldaron la decisión de Undurraga de convocar prontamente a la Junta Nacional del partido.

“Junto con reafirmar de manera categórica esta línea política aprobada en nuestra Junta Nacional, la carta pública de nuestro presidente nos insta a fortalecer nuestra identidad reafirmando la vigencia de los principios y valores del humanismo cristiano en la acción social y política, convocando a nuestro electorado de centro, centro izquierda e independientes; a construir un proyecto de mayorías con el aporte con que la Democracia Cristiana ha sabido servir a Chile”, aseguran.

La misiva no hace mención de la determinación del Tribunal Supremo de la DC, que determinó bajar la candidatura presidencial de Undurraga, lo que se conoció durante este sábado, decisión que se tomó por seis votos contra tres.

Entre los firmantes aparecen los exsenadores Andrés Zaldívar, Jorge Pizarro, Carmen Frei, Carolina Goic; los exdiputados Exequiel Silva, Edgardo Riveros, Juan Carlos Latorre, y el exministro Enrique Krauss.

La carta de Undurraga

La carta a la que hacen mención los militantes anteriormente nombrados, fue enviada por Undurraga, donde profundizó sus razones para restarse de la primaria que incluiría al PC y al FA.

En su escrito, como primera razón, sostuvo que existen “profundas diferencias” con ambas colectividades. Entre ellas mencionó las relativas a la seguridad, economía y relaciones exteriores.

“La segunda, y quizás la más importante, es que no es honesto participar de una primaria cuando sabemos que gran parte de nuestro electorado no va a apoyar a algunas candidaturas en caso de ganar”, agregó.

“La tercera, es la afectación a las candidaturas de nuestros candidatos y candidatas al parlamento en el caso que gane la candidatura del PC o del FA. Y, finamente, la cuarta es que son primarias del oficialismo y para ganarle a la derecha se requiere convocar a sectores independientes y de centro mucho más allá que el oficialismo”, zanjó.

Cabe recordar que el diputado y presidente de la DC en varias ocasiones -y sin éxito- propuso realizar dos primarias progresistas y participar solo en aquella que reúna al Socialismo Democrático y a los regionalistas verdes. Sin embargo, esta propuesta no terminó de convencer a los militantes y un grupo de consejeros regionales lo instó a reconsiderar la idea.

Más sobre:Democracia CristianaDCAlberto UndurragaPrimariasElecciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE