
Intereses del “mundo popular”, aborto libre y posturas “intransables”: la mesa de LT con candidatos a diputados
Tatiana Urrutia (FA), César Valenzuela (PS), José Miguel González (UDI) y Pablo Maltés (PDG) se enfrentaron en Desde la Redacción por sus principales propuestas para la Cámara de Diputados.

De cara a las elecciones de noviembre, en la Mesa del Poder del programa de streaming de La Tercera, los candidatos a diputados Tatiana Urrutia (FA), César Valenzuela (PS), José Miguel González (UDI) y Pablo Maltés (PDG) debatieron sobre sus lineamientos para el Parlamento.
En Desde la Redacción, el exconvencional socialista instaló en el diálogo algunos de sus principios básicos innegociables y aseguró que busca poner el foco en los “intereses del mundo popular”. Es así que manifestó: “Quiero señalar que hay materias que son intransables. Por ejemplo, el otro día escuché a un candidato presidencial de la ultraderecha señalar que la solución al problema de la educación pública era privatizar los colegios. Yo lo digo honestamente, si alguien me dice que el problema de la educación pública se soluciona privatizando colegios, yo siempre voy a estar en contra".
Como respuesta, Maltés afirmó que hay “intransables” que en la práctica no se cumplen, por lo mismo llamó a tener una postura conciliadora y dialogantes en todos los aspectos.
“El Presidente Boric prometió terminar con las Isapres y las salvó a costa de los propios usuarios. Iba a terminar con las AFP, y no terminó con las AFP. Lo que estoy planteando es que esa afirmación tuya, que hay intransables, queda claro en la experiencia de estos cuatro años de tu gobierno que no se cumplen. Por lo tanto, yo tendría más cautela. Creo que hay que asumir el pragmatismo”, zanjó.

Además, definieron sus posturas respecto al proyecto de aborto libre que enfrentará una compleja discusión parlamentaria. Al ser consultados si darían sus votos para que avance la iniciativa del Ejecutivo, la militante del FA indicó que votaría favorablemente y señaló: “En Chile se aborta y lo que estamos hablando es que las mujeres más pobres corren riesgo de ir a la cárcel o salud y esa es la discusión de hoy”.
En tanto, Valenzuela manifestó que en “un principio” estaría abierto a la discusión, sin embargo, precisó que necesita ser estudiado profundamente.
Máltés destacó la idea de debatir la iniciativa, pero defendió que está de acuerdo con la legislación vigente de las tres causales. Mientras que el gremialista le cerró la puerta a la propuesta: “En contra. La vida todavía se respeta. Hay que acompañar los embarazos vulnerables, ahí hay que poner el foco”.
González también enfatizó sobre el rol que asumiría en el Congreso y la importancia de que Evelyn Matthei llegue a La Moneda.
“Aquí no se trata de grandes titulares, ni de decir vamos a expulsar a todos los migrantes irregulares. Estamos llenos de titulares. Yo creo que tenemos que volver a, más que frase grandilocuente, a la pega bien hecha. En eso a Evelyn Matthei yo creo que tiene toda la ventaja. Ella tiene un plan mucho más realista, rodeada de economistas muy serios”, sostuvo.
Por su parte, Urrutia indicó que aspira a adoptar un rol dialogante en el Parlamento para sacar adelante leyes que se encuentran trabadas por “cuestiones ideológicas”.
“La Ley de Seguridad Municipal hace dos años que está esperando en el Congreso y estamos de acuerdo con nueve artículos, y no avanza por un artículo en el que tenemos diferencias de fondo, que son ideológicas, que son de técnicas, pero hay nueve artículos con los que los alcaldes hoy día tienen autos parados y no pueden sacar a la calle a esos vehículos”, sostuvo.
Maltés: “Boric es el sepulturero de la candidatura de Jara”
El candidato del PDG fue crítico de las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en conra de José Antonio Kast durante la transmisión nacional de la Ley de Presupuesto.
En esa línea, afirmó que “lo que hizo, francamente, es instalar a José Antonio Kast como el futuro Presidente de Chile”.
Y añadió: “Creo que Boric ha dado pasos que lo van convirtiendo en el sepulturero de la candidatura de Jeannette Jara. Hay gente que dice que Boric en realidad lo que quiere es frenar la posibilidad de que el próximo gobierno sea de su propio sector, así poder volver en cuatro años más como el relevo de este fracasado gobierno”.
Revisa el debate completo acá:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE