
Isabel Allende reaparece en La Moneda para acto del 11 de septiembre en recuerdo de su padre
Este jueves el Presidente Boric liderará un nuevo aniversario de la muerte de Salvador Allende. La exsenadora -quien fue destituida tras la polémica por compraventa de la casa de su padre- confirmó su presencia y -hasta el cierre de esta edición- la participación de la exministra Maya Fernández, también involucrada en la señalada crisis, estaba en duda.

Los primeros días del pasado abril la senadora Isabel Allende Bussi (PS) concluyó abruptamente su carrera de más de 30 años en el Congreso. El 8 de ese mes, el Tribunal Constitucional puso término a su vida política activa y la destituyó de su cargo de senadora, luego de acoger los requerimientos de la oposición que señalaban que la socióloga de 80 años infringió la Carta Fundamental al participar de la fallida compraventa al Estado de la propiedad de su familia en calle Guardia Vieja.
El intento de adquisición del icónico inmueble de Guardia Vieja -promovido por el Presidente Gabriel Boric- generó una crisis de proporciones que terminó con la destitución de Allende y con la renuncia de la entonces ministra de Defensa, Maya Fernández., ambas copropietarias de la casa.
Desde entonces, Allende no sólo se ha mantenido alejada de la vida pública sino que -además- se generó un flanco con el gobierno, a cuyas autoridades ha responsabilizado de la fallida transacción.
La ex senadora -quien fue reemplazada en su escaño por el entonces diputado Tomás de Rementería (PS)- reaparecerá este jueves en La Moneda, en el marco del acto en homenaje a Salvador Allende, en el contexto de la conmemoración del golpe de Estado que el 11 de septiembre de 1973 interrumpió el gobierno de la Unidad Popular.
Según comentan en la Fundación Allende, la exparlamentaria no tiene entre sus planes participar de la romería al Cementerio General que se realizará durante la mañana en recuerdo de su padre, pero asistirá a Palacio en lo que será su reaparición pública tras la crisis de abril.
Allí fue invitada, como en los años posteriores, por la administración de Boric, que ha preparado un multitudinario acto dentro de Palacio, en el Patio de Los Naranjos.

Durante la jornada habrá música en vivo y también invitados de renombre, como la expresidenta Michelle Bachelet. No será el caso de los exmandatarios Ricardo Lagos y Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quienes se excusaron hace unos días.
También estarán presentes los jefes de partido del oficialismo y parlamentarios del sector. Presidencia invitó a los timoneles y congresistas de la oposición, pero varios de ellos anunciaron que no marcarán presencia, tal como ocurrió en las últimas conmemoraciones que ha organizado La Moneda. La atención estará puesta en qué hará Demócratas, colectividad que sí ha dicho presente en Palacio para el 11 de septiembre, pero que ahora, en el marco de la carrera presidencial, se ha aliado con Chile Vamos, la coalición que empuja la candidatura de Evelyn Matthei.
Si bien Isabel Allende es un nombre confirmado para el acto, según comentan en la Fundación Allende a este medio, un caso distinto es el de la exministra Maya Fernández, cuya asistencia no está confirmada, al menos hasta el cierre de esta edición. Ella también se vio afectada por la fallida compra de la casa de Guardia Vieja y dejó su cargo como titular de Defensa, al que llegó la PPD Adriana Delpiano.
La invitación que envió Palacio a los invitados indica que el acto se llamará “Democracia Siempre”, misma fórmula con la que el Presidente Boric denominó la cumbre internacional que congregó el pasado 21 de julio a los presidentes extranjeros Lula da Silva (Brasil), Pedro Sánchez (España), Yamandú Orsi (Uruguay) y Gustavo Petro (Colombia).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE