Política

Ley de Presupuesto 2026: alcaldes del Biobío solicitan restablecer los recursos recortados a nivel regional

Los jefes comunales se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, quien indicó que esto es "un llamado de la ciudadanía".

Una delegación de alcaldes y alcaldesas de la Región del Biobío, acompañada por el gobernador regional Sergio Giacaman, llegó hasta el Congreso Nacional en Santiago para solicitar formalmente que se restablezcan los recursos que fueron recortados del presupuesto regional 2026, cifra que alcanza los $5.888 millones menos en comparación con el otorgado en 2025.

Los jefes comunales se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, para plantearle sus preocupaciones en torno al recorte que afectará directamente a programas esenciales para el Biobío.

“Yo lo veo como un llamado de la ciudadanía que está viendo que a través del presupuesto van a haber recortes importantísimos en las comunas que más lo necesitan y en cosas que son indispensables para poder sacar adelante esta y las demás regiones”, indicó el parlamentario.

Entre los programas que tienen recortes se encuentran la reparación y/o modernización de tramos viales o puentes, financiados vía Obras Públicas; Proyectos municipales concursables que dependían del programa de apoyo a gestión municipal o de fondos concursables locales; Construcción o mejoramiento de CESFAM o centros de salud familiar comprometidos por el Gore; y otros de mejoramiento urbano en favor de la ciudadanía.

Sin duda un panorama complejo”, concordaron los alcaldes y el gobernador Giacaman, puesto que se trata de proyectos estratégicos para las tres provincias del Biobío, especialmente aquellos orientados a la reactivación económica y al fortalecimiento de los municipios.

“Esos recursos son para construir centros de salud, para mejorar los temas de seguridad, entregarle más equipamiento a las policías y hacerse cargo de las urgencias de la región que cuando llegan a Santiago se demoran años, meses en poder darle respuesta y los gobiernos regionales lo damos con mayor celeridad”, explicó el gobernador.

“Nuestra región no puede seguir retrocediendo en inversión pública. Venimos a pedir un trato justo y equitativo para nuestra región y sus comunas”, señalaron los representantes municipales, quienes enfatizaron en la necesidad de que el Gobierno y el Congreso restituyan los recursos, “necesitamos garantizar la continuidad de las iniciativas que benefician a las familias de la región”, enfatizaron.

Los alcaldes y alcaldesas manifestaron su disposición a seguir dialogando con las autoridades nacionales, pero fueron enfáticos en aclarar que mantendrán la unidad regional para defender el presupuesto para el año que se viene.

Mientras que, por su parte, el presidente de la Cámara Baja apuntó que “esto no es solamente de esta región, sino que también yo he recibido llamados de otros gobernadores en términos de que el presupuesto no está acorde a las necesidades del país”.

“En ese sentido lo que vamos a hacer es ponerlo en la subcomisión hoy día de gobiernos regionales y probablemente la idea que hay de parte de los parlamentarios es rechazar esta partida de manera de sentarse con el gobierno y que entienda una vez por todas que a estas regiones, aquellas que más tienen pobreza, es necesario levantarlas”, agregó.

Más sobre:MunicipiosBiobíoJosé Miguel CastroCámara de Diputados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE