
Matthei y comando de Jara se alinean a emplazar a Kast por idea de modificar la reforma de pensiones
El candidato republicano propone la idea de poner final al préstamo de las personas al Estado contenido en la reforma previsional que se aprobó este año.

Este lunes, mientras Jeannette Jara se encuentra de gira nacional, desde Londres 76, los voceros de su campaña trataron un tema que alineó a la candidatura de Evelyn Matthei con la abanderada oficialista: la idea de José Antonio Kast para modificar la reforma de pensiones.
En su tercera cruzada presidencial el republicano propone terminar con el préstamo de las personas al Estado contenido en la reforma previsional, y plantea sustituirlo por la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado.
Este punto genera críticas en los comandos de Jara y Matthei. personeros de ambos bandos reprochan que la propuesta de Kast derriba los acuerdos logrados en la nueva ley, además de que podría afectar los montos que recibirán los jubilados.
En el equipo de Jara, la diputada Gael Yeomans (FA) y el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) emplazaron a Kast por la propuesta Chao préstamo al Estado.
El legislador defendió que no hay que “poner en duda el futuro de las familias chilenas”.
Y añadió: “Hay un sector que no le gustan los acuerdos y apostó a que esa negociación iba a fracasar, por eso se restaron de conversar, de ahí estuvo entonces la responsabilidad del gobierno, del oficialismo, de la oposición, lo voy a decir con todas sus letras, de Chile vamos, de ponernos de acuerdo en esta reforma previsional. Una campaña presidencial tiene que tratar de tener un optimismo y tiene que al mismo tiempo ser responsable. Costó tanto sacar esta reforma, no vengamos a ponerla en duda ahora”.
En esa línea, explicó: “Se comienza a pagar la PGU de 250 mil pesos a partir del primero de septiembre a los mayores de 82 años, en un tiempo gradual de menos de dos años todos los pensionados en Chile van a tener un aumento de su jubilación y de la inversión garantizada universal, cómo van a poner eso en cuestionamiento“.
Por su parte, la diputada frenteamplista remarcó: “Los jubilados están esperando que en enero aumenten sus pensiones por el seguro social, en particular las mujeres y los sectores medios. Esas certezas las vamos a defender frente a los que quieren generar incertidumbres, como lo hace José Antonio Kast con lo que ha señalado respecto al chao préstamo”.

Los reproches de Matthei
La candidata de Chile Vamos también ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a la propuesta de Kast. Esta semana, en conversanción con diario El Pingüino insistió en sus reproches y defendió que hay que mantener el acuerdo previsional.
“Nos demoramos más de 10 años en llegar a una ley de pensiones. Y resulta que ahora un extremo lo quiere desarmar y el otro extremo también lo quiere desarmar”, sostuvo en conversación con diario El Pingüino.
En su comando igualmente llamaron a Kast a desistir de la medida que solo trae “incertidumbre” a los jubilados.
El senador Juan Antonio Coloma, integrante del comité político de Matthei, señaló: “Estos son acuerdos bien complejos, que financieramente son difíciles, y se logró un buen entendimiento. Entonces, ahí me cuesta entender que después de haber esperado años, se quiera volver a discutir. Eso obviamente genera incertezas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE