Por Javiera Arriaza“Me parece una exageración”: Aedo por exigencia a Jara de disculparse por polémicos cánticos en cierre de campaña
El vocero de la campaña de la candidata oficialista apuntó que la abanderada no compartió la situación y que por su parte no le gustó "en absoluto".

El vicepresidente de la Cámara de Diputados y vocero de la campaña de la candidata oficialista Jeannette Jara, Eric Aedo (DC), se refirió a los polémicos cánticos en contra de Carabineros de parte del público que asistió al cierre de campaña de Jara, indicado que “me parece una exageración” el pedido de la oposición de que la abanderada pida disculpas.
Los gritos que se escucharon en Plaza de Maipú fueron: “El que no salta es paco”. La reacción de parlamentarios y de otras figuras de la oposición no se hizo esperar, exigiendo que la abanderada pidiera disculpas por ello.
“Yo creo que pedir disculpas la candidata por los cánticos de terceros, la verdad que me parece una exageración. Yo te lo digo con toda franqueza. Y me parece que lo que hay que medir es el liderazgo de Jeannette Jara frente a la situación, y que obviamente no la compartió”, opinó el diputado Aedo en conversación con radio Agricultura.
“Ahora, evidentemente, porque tampoco voy a escabullir eso, no es algo que a mí en lo absoluto me haya gustado que se hayan hecho esos cánticos. Ni contra las candidaturas. Y te lo digo muy francamente, nosotros dos siempre hablamos de esta forma, porque hay que situarse en el país que hoy día estamos viviendo”, aclaró.
En esa línea, el parlamentario señaló que actualmente se debe entender que la seguridad es un tema “vital”. “Aquí la gente se está jugando la vida literalmente. La gente no tiene temor que la asalten. No, el temor es mayor, el temor es que te maten. Y todos recordamos, efectivamente, lo que sucedió el año 2019, la confrontación que una parte de la población tuvo con Carabinero, con las fuerzas de seguridad, incluido el Ejército, pero ese es un Chile que ya quedó atrás”, explicó Aedo.
“Hoy día el acento está en la seguridad, está en el orden público. Hoy día las fuerzas de seguridad son las que tienen de las mejores evaluaciones, incluso en la opinión pública. Entonces en un lapso de seis años ha habido un viraje, ha habido un cambio, y ese cambio también todos los sectores políticos tienen que tomarlo en consideración y valorarlo”, añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.

















