
Presidente Boric encabeza nuevo consejo de gabinete con menciones a los mineros fallecidos, a la cumbre Democracia Siempre y al estallido social
El Mandatario recalcó a sus ministros que si bien quedan siete meses de gobierno, aún falta mucho por hacer. En ese sentido, hizo hincapié en la importancia de que el proyecto FES prospere en el Congreso.

La mañana de este viernes, el Presidente Gabriel Boric encabezó un nuevo consejo de gabinete en el Palacio de La Moneda.
Como es habitual, al inicio de este hito, el Mandatario entrega palabras a sus ministros, que son compartidas a la prensa.
En su alocución -que se extendió por 13 minutos- el Presidente recordó a los mineros fallecidos en el trágico derrumbe de la mina El Teniente de Rancagua.
"Quiero partir con lo que nos ha tomado la atención y el corazón en las últimas semanas, que es el accidente en el Teniente y quisiera en este consejo de gabinete recordar a Paulo Marín, a Gonzalo Núñez, a Alex Araya, a Carlos Arancibia, a Jean Miranda y a Moisés Pavés, mineros que fallecieron en un trágico accidente en la mina El Teniente de las empresas Salfa y Gardilcic y que nos duele”, comenzó señalando Boric.
“Es muy doloroso, por eso decretamos tres días de luto nacional y estamos tomando todas las medidas para que los trabajadores puedan tener la seguridad de que estamos velando por ello”, agregó.

Luego, el Jefe de Estado repasó lo que fue la cumbre “Democracia Siempre” celebrada en nuestro país, y recordó que pronto se viene una nueva edición del evento, pero en New York.
“En la defensa de la democracia tuvimos hace un par de semanas el encuentro internacional ‘Democracia Siempre’. con los presidentes de España, de Brasil, de Uruguay y de Colombia, que vamos a replicar en Estados Unidos, Nueva York, con presidentes de muchos otros países (...) porque cuando la democracia está en riesgo no basta con señalar a sus adversarios, tenemos que ofrecer propuestas para defenderla, para sostenerla, para hacer sentido a la gente de la importancia de la democracia, y ese es el objetivo de este espacio”, sostuvo.
“Por eso nos juntamos con estos cinco presidentes, pero además tuvimos un encuentro con intelectuales y dirigentes sociales, tratando de combinar los diferentes frentes en los cuales creemos se fortalece la democracia. Uno de ellos, por cierto, que es importante y ha estado en boga en el último tiempo, es la desinformación, el daño que puede generar la desinformación y cómo sus efectos son transversales”, acotó.
Luego, añadió: “Todo esto no son meras declaraciones de voluntad, hemos hecho el esfuerzo por fortalecer la democracia. Yo quiero recordar que llegamos al gobierno en un país en donde las confianzas estaban profundamente quebradas y en donde habían heridas de diferente tipo, que se habían expresado en el estallido social, que habían dejado el estallido social y también por sobre todo la pandemia. Y una de las cosas que hemos logrado en nuestro gobierno es gobernabilidad con sentido social”.

“Yo los invito a sentirse orgullosos de aquello, de que en el gobierno estamos con una convicción democrática profunda y la ejercemos”, le dijo a sus ministros.
“Nos quedan siete meses de gobierno, parece poco, pero hay mucho por hacer. Nos quedan varios pendientes, la ley de Sala Cuna, tenemos que sacar el FES, el nuevo financiamiento de educación superior, el fin al CAE, que genera reacciones o resistencias muy grandes en algunos sectores, pero que sabemos que las familias lo esperan y lo necesitan”, finalizó el Presidente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE