Política

Michelle Bachelet regresa este sábado a Chile y Jeannette Jara espera su foto con ella

La candidata reconoció que espera reunirse pronto con la expresidenta, consciente de que ella se comprometió a apoyar a quien ganara la primaria del 29 de junio. Bachelet está a horas de aterrizar en Chile, tras encabezar actividades organizadas por el Club de Madrid.

Es cosa de horas para que llegue el momento que Jeannette Jara espera con ansias. Este sábado aterriza en territorio nacional la expresidenta Michelle Bachelet.

Ella salió del país el mismo 29 de junio en que Jara (Partido Comunista) triunfó en la primaria del oficialismo con más del 60% de las preferencias. Llegó hasta Sevilla, España, para participar de las actividades del Club de Madrid, instancia de la que ella es vicepresidenta.

En su ausencia, y de cara a la elección presidencial de noviembre, la figura de la exmandataria no ha dejado de ser tema de conversación en la alianza de gobierno. Ayer, al final de su segunda reunión con los presidentes de partido del oficialismo, en casa del diputado Tomás Hirsch, Jara se sinceró. Consultada sobre si habrá un acercamiento con la exmandataria, respondió: “Muy pronto. Apenas llegue, les voy informar”.

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ ATON CHILE

Que Bachelet tenga un segundo gesto con la candidata -ya la llamó la noche de su triunfo- es algo que varios de los adherentes de Jara esperan con ansias. La expectativa es que la foto con ella mueva la aguja electoral, sobre todo dentro del voto femenino.

“No me cabe ninguna duda que la presidenta Bachelet, tal como ella misma lo manifestó con decisión antes de la elección primaria y como ya lo ha demostrado en los últimos procesos políticos del país, va a apoyar y colaborar con la opción progresista, en este caso, la candidatura de Jeannette Jara”, dijo el jefe de bancada de los diputados del PS, Juan Santana.

El legislador, eso sí, advirtió que: “Entendemos que la presidenta Bachelet tiene también otras prioridades, por lo que no sería justo depositar en ella todas las expectativas. Confiamos en que participará, cumpliendo el rol que le corresponde y en la justa medida que ella defina". Actualmente, Bachelet es uno de los nombres que más suena de cara a la elección del secretario general de la ONU.

Desde el entorno de la expresidenta, sin embargo, aseguran que -por ahora- no hay ningún encuentro en agenda con la exministra del Trabajo, quien además se desempeñó como subsecretaria de Previsión Social durante el segundo gobierno de la militante socialista.

La propia Bachelet adelantó, en una reunión con todos los candidatos oficialistas a la primaria, que ella respaldaría a quien se impusiera en el balotaje. Por lo mismo, no apoyó a ninguno de los postulantes previo a la elección del 29 de junio. Se limitó a publicar un vídeo en que llamó a participar de la primaria. “No da lo mismo quién gobierna ni cómo se hace política”, dijo.

Que no se haya pronunciado por un candidato antes de la primaria levantó cuestionamientos en el Socialismo Democrático, la coalición que apostó por la candidatura de Carolina Tohá (PPD). El día siguiente a la primaria, el senador José Miguel Insulza (PS) dijo a CNN que “yo hubiera querido que Bachelet apoyara a Tohá”.

FOTO PEDRO RODRIGUEZ PEDRO RODRIGUEZ

El “bacheletismo”, de todas formas, ya tuvo un acercamiento significativo a la campaña de Jara. El lunes de esta semana, la exministra Ana Lya Uriarte (PS) llegó hasta el comando de la candidata, en Avenida Cumming, para sostener una reunión con ella. Dentro del PS, ella es una de las dirigentes más cercanas a Bachelet.

Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Uriarte fue la primera voz del oficialismo en reconocer públicamente que Bachelet y Jara poseen estilos similares. Ambas tienen en común que nunca ganaron una elección antes de entrar en una carrera presidencial: pasaron directo de un ministerio a asumir una candidatura, con una fallida postulación a una alcaldía en el cuerpo: a Las Condes, en el caso de Bachelet, y a Conchalí, en el caso de Jara.

Eso sí, Bachelet no pasó por primarias la primera vez que fue candidata presidencial. La Concertación intentó concretar esa elección, pero finalmente -luego incluso de realizar debates televisivos- Soledad Alvear (en ese tiempo, militante DC) optó por bajarse.

Más sobre:Elecciones 2025PolíticaMichelle BacheletJeannette JaraPartido ComunistaPC

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE