
Ministro Figueroa en conmemoración de Golpe de Estado: “Septiembre en Chile no es un mes para guardar silencio”
El titular de Bienes Nacionales participó de la ceremonia de entrega de la concesión de largo plazo de las etapas 1 y 2 del sitio de memoria a la Corporación Tres y Cuatro Álamos.

En el marco de una nueva conmemoración del Golpe de Estado, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, apuntó que en el contexto de elecciones parlamentarias y presidenciales “muchos están guardando silencio” respecto a lo ocurrido en el 11 de septiembre de 1973.
En una ceremonia para la entrega de la concesión de largo plazo de las etapas 1 y 2 del sitio de memoria a la Corporación Tres y Cuatro Álamos, que fue un centro de detención durante la dictadura, el secretario de Estado entregó un discurso en compañía del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, y organizaciones.
“Yo estoy muy orgulloso de haber sido ministro de Bienes Nacionales en este Gobierno. Porque se ha hecho mucho”, comenzó Figueroa, rememorando distintos hitos realizados por el Ejecutivo en temas de memoria y restauración de sitios.
Prosiguió apuntando que: “Creo que nunca más debemos permitir que la gobernabilidad sea una excusa, se manosee el imperativo de la gobernabilidad para eludir las responsabilidades que tiene el Estado con la no repetición, con la verdad y con la justicia. Porque durante mucho tiempo ese fue el argumento para no recuperar muchos de estos inmuebles que estaban efectivamente en manos de instituciones, ya sea de las Fuerzas Armadas o de Seguridad".
En esa línea, el ministro aseveró que estas acciones no generaron “ninguna crisis de gobernabilidad”. “No se generó ninguna crisis política. Por el contrario, estamos aquí con la colaboración de todas las instituciones que han puesto algo”, agregó.
“La otra idea que creo que nos tiene que quedar presente es que, bueno, estamos concretando esto un 11 de septiembre, un septiembre más. Y un septiembre en el que en un año con una elección presidencial, con una elección parlamentaria, donde muchos están guardando silencio. Y septiembre en Chile no es un mes para guardar silencio”, planteó Figueroa.
“Porque así como las palabras tienen un significado, así como los ruidos, los sonidos tienen un significado, el silencio también tiene un significado. Y el silencio, el significado del silencio en septiembre en Chile es impunidad, es colaboración con la impunidad”, aseguró.

Tres y Cuatro Álamos
En tanto, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, puso énfasis en que “este acto representa mucho más que la entrega de un inmueble fiscal. Es la reafirmación de un principio que guía nuestro quehacer institucional: que, sin memoria, no hay justicia posible, y sin justicia no hay democracia que se sostenga en el tiempo”.
“Sabemos que este espacio no es un lugar cualquiera. Aquí, entre 1974 y 1977, se cometieron graves violaciones a los derechos humanos. Aquí operó, bajo la fachada de legalidad, un sistema de represión que buscaba anular la dignidad humana”, detalló el secretario de Estado.
“Miles de personas pasaron por este recinto, muchas de ellas en condiciones inhumanas, incomunicadas, torturadas, privadas de todo derecho. Hoy, al concretar la entrega a la Corporación que ha luchado por recuperar y preservar este sitio, estamos reconociendo el trabajo incansable de quienes han resistido el olvido”, añadió.
En nombre de la Corporación Tres y Cuatro Álamos habló su presidenta, Shaira Sepúlveda, quien manifestó: “largo es el camino recorrido, ¡casi 20 años!, durante los cuales nos ignoraron, nos cerraron puertas, nos pusieron barreras. En esos largos años perdimos compañeros y compañeras que soñaron este momento sin poder verlo. Por eso creo que es necesario ser correctos y rigurosos, y reconocer que fue el gobierno del presidente Gabriel Boric el que nos escuchó, se comprometió y ha cumplido su promesa con Tres y Cuatro Álamos”.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE