Política

ProCultura: Gajardo espera que investigación pueda dar “plena certeza” de que “el gobierno no está involucrado”

El ministro de Justicia abordó la remoción del fiscal Patricio Cooper del caso ProCultura y afirmó que "no nos parece que se señale que haya algún tipo de politización" en la decisión del Ministerio Público.

Foto: Sebastián Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Este sábado el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo (PC), habló sobre el caso ProCultura y las filtraciones. Gajardo mencionó que “aquí no hay nada que ocultar y que el gobierno no está involucrado”.

En el programa Mesa Central de Canal 13, Gajardo explicó que “lo que más nos importa es que las instituciones funcionen adecuadamente. Nosotros vemos que el sistema institucional está funcionando bien, en el sentido de que se están resolviendo (...) Es muy importante apoyar el sistema institucional de justicia. (...) Para que pueda resolver de forma objetiva conforme a la constitución de la Ley”.

Respecto a la remoción del fiscal Patricio Cooper en el caso ProCultura, Gajardo comentó que “el fiscal nacional, Ángel Valencia, tiene esa atribución (...), ejerció esa función, entregó un comunicado público en la Fiscalía Nacional dando las razones del porqué estaba ejerciendo esa acción".

Además mencionó que “nos parece que el Ministerio Público y el fiscal nacional están ejerciendo sus atribuciones conforme a la constitución (...) no nos parece que se señale que haya algún tipo de politización. Todo lo contrario”.

“En ese sentido, nosotros tenemos una actitud muy clara: que se investigue lo que se tenga que investigar. Nadie está por sobre la ley (...) incluso cuando hay personas involucradas que puedan tener alguna vinculación con nuestro sector político, se tiene que investigar para darle plena certeza a la ciudanía de que aquí no hay nada que ocultar y que el gobierno no está involucrado en ese tipo de situaciones”, subrayó el ministro.

Fallo judicial Corte de Apelaciones Antofagasta

Sobre el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, el cual ha sido rechazado por la oposición.

“Es muy mala idea para nuestro sistema institucional, para nuestra democracia, para la sanidad de nuestro sistema político, que cada vez que haya un caso judicial veamos segundas intenciones respecto del desarrollo o la labor de quienes están desarrollando esa investigación”, comentó Gajardo.

Añadió que “es un fallo muy contundente y unánime de la sala de la Corte de Apelaciones. Es un fallo que no se encuentra firme y ejecutoriado. A nosotros como gobierno no nos corresponde comentar los fallos judiciales”.

“Tenemos que esperar, ser tranquilos y prudentes. Hay que esperar que la institucionalidad termine de funcionar. (...) Es parte de una investigación que está en curso, que es muy inicial y creo que la evaluación o la discusión jurídica respecto a ese fallo, creo que es mejor dejársela a la academia. (...) Esperemos que nuestros actores institucionales puedan respetar y apoyar nuestro sistema judicial”, reflexionó el ministro.

Filtraciones

Consultado sobre si impulsarían alguna modificación para impedir y controlar las filtraciones, Gajardo destacó que “las distintas instituciones que participan del proceso penal, es decir, el Ministerio Público, los Tribunales de Justicia, la Defensoría Penal Pública y las policías, tienen que resguardar las investigaciones reservadas”.

“Porque las investigaciones se decretan reservadas o secretas para asegurar el resultado de la investigación. (...) Se hace para que la investigación pueda llegar a un buen puerto”, señaló.

Además, subrayó que “en ese sentido las filtraciones son inaceptables y no las podemos normalizar. Porque cada vez que hay una filtración se está afectando de alguna manera el resultado posible de esta (...) de que se pueda resolver este caso y que no hay impunidad”.

“Los distintos actores del sistema de justicia están de acuerdo con que hay que tomar medidas de carácter administrativos y resguardar quienes puedan acceder a la información de las causas”, finalizó el ministro.

Lee también:

Más sobre:Caso ProCulturaJaime GajardoMinistro de JusticiaFiltracionesFallo Corte SupremaFiscalía NacionalFiscal Patricio CooperJusticia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE