Política

Quién es Aldo Valle, el nuevo ministro de Ciencia tras salida de Aisén Etcheverry

Figura clave del mundo académico y constitucional, el abogado llega al gabinete para liderar la cartera en reemplazo de Aisén Etcheverry, quien asumirá como asesora presidencial.

Con una extensa trayectoria en el ámbito universitario, jurídico y político, Aldo Valle Acevedo fue designado este martes 22 de julio como nuevo ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, nombramiento que responde a un ajuste estratégico del gobierno en una cartera que busca fortalecer el vínculo entre el conocimiento científico y la toma de decisiones públicas.

El nuevo secretario de Estado reemplazará a Aisén Etcheverry, quien asumirá como asesora presidencial.

Valle nació en Til Til, Región Metropolitana, el 12 de noviembre de 1955, pero creció en Quillota y Valparaíso, donde cursó sus estudios secundarios en el Liceo Eduardo de la Barra.

Se tituló como abogado en 1983 en la Universidad de Valparaíso (UV), casa de estudios con la que mantendría una profunda relación académica durante las siguientes décadas. Más tarde, profundizó sus estudios con un Magíster en Filosofía de la Ciencia con mención en Lógica, y un Doctorado en Derecho Público y Filosofía Jurídica por la Universidad Autónoma de Madrid.

Desde el mundo universitario, Valle se consolidó como una figura influyente del sistema público de educación superior. Fue secretario general, decano de la Facultad de Derecho y luego rector de la Universidad de Valparaíso entre 2008 y 2020, siendo reelegido en dos ocasiones. Durante ese tiempo también fue vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), promoviendo reformas en el financiamiento y acceso equitativo a la educación superior.

Además de sus labores en la UV, fue docente en la Universidad Diego Portales y evaluador de procesos de acreditación, contribuyendo a la consolidación de estándares de calidad en la educación superior chilena.

Rol político

Políticamente, ha estado vinculado al Partido por la Democracia (PPD), aunque ha actuado también como independiente cercano al Partido Socialista (PS).

Participó en la fundación del PPD en el contexto del plebiscito de 1988 y ocupó el cargo de abogado jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría de Pesca.

En 2021 postuló como candidato independiente a gobernador regional de Valparaíso, obteniendo una significativa votación cercana al 20%.

Aldo Valle (a la derecha) en el Consejo Constitucional. Foto: Mario Téllez MARIO TELLEZ

Su más reciente rol público ha sido como consejero constitucional, electo en mayo de 2023 por la Región de Valparaíso dentro del pacto Unidad para Chile. Fue elegido vicepresidente del Consejo Constitucional en su sesión inaugural, compartiendo mesa con la presidenta Beatriz Hevia (Partido Republicano).

Durante ese proceso, promovió una arquitectura constitucional con énfasis en el reconocimiento explícito de los derechos sociales, económicos y culturales, así como una metodología basada en el diálogo, el acuerdo y la legitimidad democrática.

A lo largo de su trayectoria, ha sido ampliamente valorado por su carácter conciliador, su compromiso con los valores democráticos y su pensamiento riguroso, definiéndose liberal en lo político y moderado en lo ideológico, con una visión pluralista y profundamente institucional.

En su nueva función como ministro de Ciencias, se espera que Valle impulse una gestión orientada a fortalecer el vínculo entre la investigación científica, la innovación tecnológica y las políticas públicas, promoviendo el desarrollo del conocimiento como herramienta estratégica para el futuro del país.

Más sobre:Aldo ValleMinistro de CienciasGabinetePresidente BoricPolítica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE