Política

“Sin desinformación”: el comentario de Boric en medio de debate por supuesta “red de bots”

El Mandatario entregó estas declaraciones al encabezar el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055.

Presidente Gabriel Boric. Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

El Presidente Gabriel Boric, en el marco de su participación en el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055, hizo un llamado a mantener las diferencias políticas en el ámbito democrático, sobre todo durante la cruzada electoral.

El Mandatario, en su alocución en la Escuela de Suboficiales de Carabineros, Macul, destacó la presencia de los exministros de Sebastián Piñera, Lucas Palacios (Economía , Fomento y Turismo) y Gloria Hutt (Transportes y Telecomunicaciones)

Entonces dijo: “Esto efectivamente solo va a ser posible si es transversal. Solo va a ser posible si es una política de Estado. Y por eso su presencia es hoy día muy valiosa, porque representa justamente esa transversalidad, esa visión de largo plazo que tenemos que tener quienes estamos en política”.

Y luego agregó: “No somos enemigos. Podremos tener ideas distintas, podremos debatir en un ámbito democrático, sin desinformación. Podremos enfrentarnos en elecciones, pero en la hora de pensar a Chile tenemos que ser uno solo. Más aún cuando lo pensamos en el largo plazo”.

Estas palabras del Jefe de Estado se dan en medio del debate a propósito de la supuesta “red de bots” revelada en un reportaje televisivo, a la que se apunta por eventuales ataques en contra de las presidenciables Evelyn Matthei y Jeannette Jara, pero además contra el gobierno.

Más temprano, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, también se había referido a la investigación periodística a través de sus redes sociales. La publicación fue compartida luego por Boric.

“Sobre reportaje de CHV, como gobierno queremos señalar: 1. Porque nos preocupa cuidar la convivencia cívica y la democracia, desde un primer momento hemos criticado las campañas desde cuentas anónimas que se han desplegado instalando mentiras para afectar a la candidata Matthei, al gobierno y al propio Presidente", escribió en X.

Y luego agregó: “2. El debate y la libre expresión son parte de la democracia, pero las fakes y el odio orquestado en redes, las socavan. Lo planteado por la investigación de CHV es muy grave y esperamos que los aludidos se pronuncien, especialmente el señor Patricio Góngora Torreblanca, miembro del directorio de Canal 13″.

Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055

En la actividad encabezada por Boric, se dio cuenta de los principales ejes del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055.

Se trata de un instrumento desarrollado por el Ministerio de Obras Públicas, que se basa en una estrategia que reúne la inversión pública en un horizonte de 30 años, y contempla más de 22 mil proyectos y una inversión de más de 366 billones de pesos.

Considera una programación de mediano plazo de 10 años y una estrategia de seguimiento y evaluación cada 5 años, entregando flexibilidad para que los distintos gobiernos incorporen y prioricen obras en un marco común de largo plazo.

Entre sus principales focos está la conectividad e integración territorial, la habitabilidad en centros poblados, la seguridad hídrica y energética.

Más sobre:Gabriel BoricBotsGobierno

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE