Política

“Son simplemente cortinas de humo”: timonel de RN arremete contra Alberto Larraín tras vincular a ProCultura con Piñera

Esta jornada Alberto Larraín difundió una declaración pública sobre ProCultura. Ahí aseveró que la fundación no desvío dinero para la campaña de Boric, y también apuntó contra el mandato de Sebastián Piñera.

Senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea. Foto: Aton Chile.

Tras salir de la comisión de Hacienda, el senador y timonel de RN, Rodrigo Galilea, se refirió a la declaración pública que difundió este martes el psiquiatra Alberto Larraín sobre la fundación ProCultura.

Dicho caso es una de las principales aristas del denominado caso Convenios o Líos de Plata, volvió a estar en la palestra luego de que se dieran a conocer conversaciones que involucran al Presidente Gabriel Boric.

En el comunicado, Larraín descartó el desvío de platas a la campaña de Boric. Además, apuntó contra el mandato anterior.

“Varios de los proyectos hoy investigados, como aquellos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el proyecto de recuperación de fachadas en Antofagasta, fueron promovidos bajo la administración del expresidente Sebastián Piñera”, señaló.

“Alberto Larraín ya no será parte de los expositores”: colegio cancela participación de director de ProCultura por vinculación con caso lío de platas

Bajo este marco, Galilea aseguró que “históricamente si uno mira los dos gobiernos del presidente Piñera, los gobiernos de la presidenta Bachelet, los aportes de los gobiernos regionales a instituciones privadas eran del orden del 4, 5% del presupuesto de cada gobierno regional y eso cambia abruptamente el año 2022, el primer año del gobierno del Presidente Boric, en que los aportes a instituciones privadas pasan a ser casi la cuarta parte de todas las platas de los gobiernos regionales”.

En esa línea, afirmó que ProCultura “en el año 2022 multiplicó sus ingresos de manera absolutamente desbocada, y de ahí nacen justamente las investigaciones. Esto no le pareció normal a muchísima gente y de ahí empiezan a revisarse los contratos, qué es lo que estaban haciendo, para qué se estaba usando la plata y aparece la arista de un eventual financiamiento ilegal de la política a través de fondos públicos, que es lo que actualmente investiga el fiscal Cooper”.

“Aquí creemos que criticar a la Fiscalía, criticar a los jueces que aceptan y otorgan la autorización para escuchas telefónicas, hacer declaraciones que tratan de confundir un gobierno con otro gobierno, son simplemente cortinas de humo que no debieran ser parte de la conversación”, reprochó.

Más sobre:ProCulturaAlberto Larraín

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE