
Subsecretario Ramos por anuncios para implementar informe de Comisión para la Paz: “Aquí hay un camino que le otorga garantía a todas las partes”
Ante las críticas que ha recibido el informe de la comisión, el subsecretario del Interior, señaló que “creo que hay mucha prisa en los juicios sin necesariamente comprender el informe".

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, quien además se desempeñó como secretario ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, se refirió a los anuncios realizados por el Presidente Gabriel Boric con el fin de implementar el informe emitido por la comisión señalando que “aquí hay un camino que le otorga garantía a todas las partes”.
En conversación con Radio ADN es que el Subsecretario se refirió a los diferentes anuncios y a la viabilidad de estos en el tiempo, considerando que habrán elecciones presidenciales este 2025.
“La pregunta que nosotros nos hacemos es, si no es este el camino, ¿Cuál es? Nosotros creemos que aquí hay un camino que le otorga garantía a todas las partes, se puede transformar perfectamente en la política de Estado para administrar una zona que se padece mucho cuando se llega a gobernar", detalló el subsecretario.
Según agregó en la ocasión, “cuando te entregan una hoja de ruta que tiene una transversalidad y un consenso tan amplio, creo que el mejor camino es avanzar en ella. Nadie dice que va a ser tal cual como está acá en el texto, pasa por un debate por consulta indígena, pasa por un debate parlamentario, pasa por una deliberación de los órganos de representación política del país. Por lo tanto es materia más transversal que solamente el ejecutivo".
“Yo espero que prime la sensatez, otra cosa es con guitarra, dicen, y que estoy seguro que este informe, cuando se tenga la guitarra en mano, va a tener un valor mucho mayor para cualquier gobierno que llegue a partir de marzo de 2026″, enfatizó.
En la ocasión el subsecretario también se refirió a como el año electoral podría afectar la implementación de estos proyectos señalando que “esta materia tiene un calado tan hondo en la historia que no puede medirse por el momento político en el cual estamos. Se necesita avanzar en ella y yo creo y confío que hay personas conocedoras de la materia en todo el espectro político que van a saber que aquí hay una oportunidad única e irrepetible como dijo el presidente ayer y por lo tanto vamos a contar con la disposición de que esto avance".
Consulta indígena
Entre los anuncios del mandatario, se encuentra que durante el segundo semestre se discutirá un nuevo Sistema de Tierras Indígenas, que estará vinculado a una consulta al pueblo mapuche.
Al respecto Ramos señaló que “principalmente el presidente lo que anuncia ayer es una consulta indígena”, agregando que “han habido distintos tipos de esfuerzos por lograr una modificación de la ley indígena porque es vista por parte de las comunidades mapuche con preocupación porque nos les da la respuesta a los tiempos que corresponde”, enfatizando que “estamos produciendo un problema mayor al que queríamos resolver por no modificar o adecuar o volver más eficiente la ley indígena”.
“El nuevo sistema de reparación que proponen este informe dice mire hoy día la respuesta tarda décadas nosotros estamos proponiendo una respuesta que sea en el corto mediano plazo”, agregó, apuntando que “entrega una serie de medidas que es importante que sean consultadas con el pueblo mapuche”.
Críticas
Finalmente, sobre las críticas al informe el subsecretario señaló que “creo que hay mucha prisa en los juicios sin necesariamente comprender el informe y los balances y los equilibrios los pesos y contrapesos que tiene dentro”.
“Dice ‘esto no cierra el conflicto’, mire esto siempre se le critica a la política que no es capaz de ofrecer soluciones ni consensos acá se ofrecen soluciones y consensos de los más amplios en esta materia, por lo tanto la política está cumpliendo con un rol fundamental que siempre le pide la sociedad chilena que es entregar soluciones y consenso amplios”, señaló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE