Política

“Voy a jugármela”: los primeros pasos de Jara en la búsqueda de la lista única del oficialismo

En su estreno como líder de la coalición, la abanderada presidencial del oficialismo indicó este martes a los partidos de la alianza que entiende que una sola nómina implica un mejor rendimiento electoral, pero que comprende que son las colectividades las encargadas de tomar las riendas de la discusión.

Santiago 1 de julio 2025. La candidata presidencial Jeannette Jara se reúne con los presidentes de los partidos políticos del oficialismo.. Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

La discusión por la definición oficialista de las listas parlamentarias llegó este martes hasta la sede del ICAL, en calle Cumming, donde está el comando de la abanderada presidencial del sector, Jeannette Jara.

En la jornada la exministra del Trabajo recibió a los presidentes de partido de las ocho colectividades que componen la alianza de gobierno, en un desayuno en el que también estuvo su jefa de campaña en las primarias, la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa.

Allí, Jara les compartió a las tiendas oficialistas, por primera vez, su postura sobre la elección que en noviembre definirá el recambio en el Congreso, dando cuenta de que es consciente de que una lista única del oficialismo en dicha elección rinde más electoralmente que dos nóminas distintas.

Para Jara, la parlamentaria es clave, pues se trata de comicios donde, en caso de llegar a La Moneda, se zanjará cómo quedarán las fuerzas del sector en el Congreso con las que tendría que gobernar por cuatro años.

De esto dio cuenta la abanderada antes de la elección primaria en la que se impuso a Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet.

“El principal rol lo tienen que jugar los partidos. Si yo gano las primarias, por cierto, voy a jugármela para que seamos parte de la lista única. Pero sé que es difícil en la práctica”, dijo Jara en entrevista con La Tercera.

En la cita del martes Jara les comunicó a los presidentes de partido que ella entendía que se trata de un proceso en desarrollo y que este se concentrará principalmente dentro de las instancias de coordinación propias de los presidentes de partido y secretarios generales.

En el círculo de la candidata presidencial del PC reafirman que una de las preocupaciones de Jara es la nómina parlamentaria que la acompañará durante la campaña.

De hecho, a los vecinos que se le acercan durante su despliegue territorial, Jara les suele reiterar que no solo deben votar por ella en la primera vuelta, sino que también por quienes la acompañarán en la disputa parlamentaria de noviembre.

A eso le suma una explicación básica: en caso de llegar a la Presidencia, para impulsar las reformas del programa que está preparando debe contar con una mayoría en el Congreso, lógica que ha desfavorecido a las propuestas emblemáticas del Presidente Gabriel Boric, como la reforma tributaria.

Esto lo hace, dicen en su entorno, sabiendo al mismo tiempo que su prioridad será su propia cruzada electoral, que está en pleno proceso de construcción de cara a la primera vuelta, donde medirá fuerzas con líderes de la oposición como Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser.

Más sobre:Jeannette JaraJaraOficialismoParlamentarias

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE