Barry Eichengreen: "Productividad de EEUU va a seguir debilitándose"

Existe una visión pesimista en EEUU, que dice que todas las grandes invenciones ya se han hecho y nada tiene el potencial comercial de aumentar la productividad al mismo ritmo que antes, comentó Barry Eichengreen, economista estadounidense y ex asesor senior del FMI, en el marco del segundo aniversario de Clapes UC. "Me preocupa que la Reserva Federal esté en el lado negativo de este estancamiento secular y el debate que lo rodea", advirtió en el seminario, en el que pronosticó que la productividad va a seguir debilitándose en Estados Unidos.
Aquello es justamente el principal motivo que da el economista para explicar por qué el organismo no aumentó las tasas la semana pasada, pero asegura que también se sumó que la Fed "se ha preocupado sobre el impacto de un dólar relativamente fuerte y también un ambiente externo relativamente débil".
Así, el economista recordó que la divisa subió casi un 10% en el curso del último año y, en ese sentido la Fed sugiere que ese aumento "de la apreciación del dólar de manera efectiva es equivalente a tres alzas de tasas de interés en términos de su impacto en las condiciones financieras norteamericanas y la economía de Estados Unidos", explicó Eichengreen.
Sin embargo, tres aumentos se traducirían en menos crecimiento norteamericano, especificó el economista. Por lo que con el último discurso de la Reserva Federal y su disminución de las tasas de cuatro a dos alzas, hizo que el dólar bajara su precio de manera abrupta: "eso creo que es bueno para la economía norteamericana en términos de comenzar a compensar algunos de los impactos del fortalecimiento inicial del dólar, pero no es tan bueno para el resto del mundo, sin duda, y para los europeos y japoneses", detalló el ex asesor senior del FMI y anunció que esa es la guerra de las monedas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE