Fondos de pensiones y de cesantía registran resultados positivos en enero
En enero los fondos más riesgosos rentaron 3,91% el Tipo A y 3,11%, mientras que el Tipo E ganó un 0,41%.

Los fondos de pensiones y cesantía comenzaron el año con resultados positivos, con los más riesgosos Tipo A y B, registraron alzas de 3,91% y 3,11% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado Tipo C, presentó una variación de 2,20%. Por su parte, los fondos más conservadores también obtienen resultados positivos, siendo de 1,21% para el Tipo D y de 0,41% para el Tipo E.
El resultado de los multifondos Tipos A, B y C se explica mayormente por el retorno de la inversión en instrumentos de renta variable –tanto a nivel nacional como internacional–, mientras que la variación del peso respecto al dólar impacta principalmente a los fondos más riesgosos (Tipos A y B).
[ze_adv position="adv_300x100" ]
En el mes, el índice mundial (MSCI World Index) registró un alza de 5,22%, mientras que los índices Dow Jones y S&P 500 tienen resultados positivos de 5,79% y 5,62% respectivamente. A su vez, los índices de Europa (MSCI Europe) y Asia (MSCI EM Asia) obtienen incrementos de 5,36% y 7,98% respectivamente, mientras que el índice de Mercados Emergentes (MSCI EM) presenta una variación de 8,30%. Sin embargo, la inversión en el extranjero se vio afectada por la caída de 1,76% del dólar respecto al peso, impactando negativamente a los fondos más riesgosos.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
En el plano local, el IPSA registró una ganancia nominal de 5,23%, explicada principalmente por el resultado de acciones pertenecientes a los sectores de servicios, industrial y recursos naturales.
En cambio, la rentabilidad de los fondos más conservadores –Tipo D y E– se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local e instrumentos de renta fija extranjeros.
A su vez, en los últimos 12 meses se aprecian resultados positivos para todos los multifondos. Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registraron retornos de 18,82% y 14,14% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó una variación de 8,88%. Por su parte, los fondos más conservadores obtuvieron resultados positivos, siendo de 3,54% para el Tipo D y de 0,66% para el Tipo E.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Por último, en cuanto a los fondos de cesantía, estos registraron resultados positivos siendo de 0,21% para el Fondo de la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) y de 0,67% para el Fondo de Cesantía Solidario (FCS). A su vez, se observa una rentabilidad real anual histórica de 2,83% y 3,43% para cada uno de dichos fondos respectivamente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE