Pulso

Alerta en los mercados por los bancos: ¿Por qué están cayendo tanto las acciones?

En Europa, el índice bancario sufre una caída de 3%, mientras que en Wall Street, el Bank of America es el más castigado.

Por qué caen tanto las acciones de los bancos en bolsa. Brendan McDermid

Los principales indicadores de Wall Street transitan por la vereda de los números rojos debido al fuerte retroceso que experimentan las acciones de los grandes bancos.

¿La razón? La preocupación que generaron ayer, al finalizar la jornada, dos instituciones financieras locales en Estados Unidos, Zions Bancorp y Western Alliance, que revelaron pérdidas por préstamos comerciales vinculados a presunto fraude, lo que reactivó temores sobre la calidad crediticia en el sistema financiero.

Las pérdidas no solamente están vinculadas a préstamos mal gestionados, sino a exposiciones opacas a fondos que invierten en hipotecas comerciales deterioradas, lo que cuestiona directamente los estándares de origen y control en un segmento ya bajo observación, dijo Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam.

Los informes de ganancias positivos del sector no lograron contrarrestar la aprensión. Esto se suma a la inquietud preexistente sobre los préstamos tras la quiebra de dos empresas del sector automovilístico este año, lo que motivó al director de JP Morgan, Jamie Dimon, a decir que “cuando ves una cucaracha, probablemente haya más”.

Por qué caen tanto las acciones de los bancos en bolsa. En la imagen, Jamie Dimon. SAUL LOEB

En ese mismo espíritu, los analistas de ING valoraron que “si bien los problemas recientes de los dos prestamistas parecen estar bien contenidos, donde hay humo suele haber fuego y la solución de la crisis de 2023 ha creado un polvorín para otro estallido bancario".

Cuánto caen las acciones de los bancos

Previo a la apertura de Wall Street, las acciones de Bank of America sufren una contracción de casi 3%, mientras que las de JP Morgan retroceden 1,67%, y las de City, un 2,9%.

En Europa las pérdidas del indicador bancario Stoxx sufre una contracción de 3%. Destaca la dura contracción de 6% del Deutsche Bank y el derrumbe de8% del banco Sabadell tras el fracaso de la OPA de BBVA.

En la Bolsa de Santiago, los papeles bancarios mostraban variaciones más moderadas y mixtas. Mientras las acciones de Santander suben 0,14%, las del Banco de Chile retroceden 0,27%, aunque las del Bci pierden un 1,40%.

Por qué caen tanto las acciones de los bancos en bolsa. Andres Perez

En una nota del viernes por la mañana, Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, dijo que algunos sectores del sector bancario estadounidense habían suscitado preocupaciones que ahora estaban arrastrando a la baja los índices europeos.

“Los inversores han comenzado a preguntarse por qué ha habido una plétora de problemas en tan poco tiempo y si esto indica una mala gestión de riesgos y estándares de préstamo laxos”, dijo el experto citado por CNBC.

Más sobre:Wall StreetmercadosBancosBanca

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE