Pulso

Apertura en bolsa o emisión de deuda: las opciones que analiza Tecno Fast tras la aprobación del regulador

La CMF dio el visto bueno a la inscripción de la sociedad en el Registro de Valores. El financiamiento que decida le permitirá solventar su plan de inversiones a cinco años.

TecnoFast espera abrirse a Bolsa durante 2020.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) aprobó la solicitud de inscripción como sociedad de Tecno Fast en el Registro de Valores.

Lo anterior permitirá a la compañía dedicada al arriendo, venta, fabricación y montaje de espacios modulares, ampliar sus alternativas de financiamiento en el mercado de capitales local.

Dentro de las opciones que evalúa la empresa controlada por Cristián Golberg, Cristián Concha y el Grupo Inder, liderado por José Luis Del Río Goudie, están abrir un porcentaje de la propiedad en bolsa o emitir deuda.

Como sea, cualquiera de las opciones no tendrá el camino fácil, ya que la crisis social ha impactado en las condiciones de mercado tanto para realizar aperturas en bolsa como para la colocación de bonos.

Dicho financiamiento le permitirá solventar el plan de inversiones a cinco años por más de US$250 millones, los que serán destinados para el crecimiento en el arriendo de espacios modulares, el desarrollo de nuevos productos y profundizar el plan de expansión internacional.

Más sobre:Empresas & MercadosApertura en bolsaTecnofastEmisión de deuda

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE