Bolsa de Santiago opera en nuevo récord y vuelve a acercarse a los 10.000 puntos
El índice IPSA, de las principales acciones del mercado local, avanzaba 1,35% a 9.935,50 puntos. Así ahora está a 0,65% de llegar a los 10.000 puntos.
La bolsa chilena retomaba las alzas este martes y volvía a acercarse a la barrera de los 10.000 puntos, impulsada por el positivo desempeño de las acciones de SQM, en una jornada tranquila para los mercados internacionales y marcada por la publicación de importantes datos económicos en Estados Unidos.
El índice IPSA, de las principales acciones que se transan en la Bolsa de Santiago, avanzaba 1,35% a 9.935,50 puntos, superando el último máximo histórico de cierre del 17 de noviembre cuando terminó las operaciones en 9.904,44 puntos. Así ahora está a 0,65% de llegar a los 10.000 puntos.
En lo que va del noviembre acumula un alza de 5,4% y en 2025 acumula un incremento de 48,07%.
“El IPSA está alcanzando un nuevo récord anual, lo anterior estaría siendo impulsado por factores internacionales y nacionales”, dijo Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta 4.
Al respecto explicó que “a nivel interno vemos un alza sostenida en el precio de SQM-B en las últimas jornadas, acción que estaba rezagada respecto de otras acciones del IPSA. El alza se apoya en el hecho que el litio ha evidenciado una recuperación importante al pasar de 71.250 yuanes la tonelada el 16 de octubre hasta un nivel de 92.050 yuanes actualmente, lo que representa un alza de 29% en poco más de un mes. SQM-B es una acción con una alta ponderación dentro del IPSA”.
Las acciones de SQM-B subían 5,34% a $57.622 en la Bolsa de Santiago y los ADRs de la empresa en Wall Street anotaban un aumento de 5,3% a US$61,61 por papel.
Araya agregó que, a nivel internacional, el catalizador ha sido el alza en las probabilidades de un nuevo recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos en la reunión de diciembre, donde ahora las probabilidades de una baja de 25 puntos han aumentado hasta un 76,8%, para llevar la tasa a un nuevo rango de entre 3,50% - 3,75%.
Wall Street
En Wall Street, los principales indicadores operaban mixtos, pero con leves variaciones, mientras los analistas evaluaban una serie de datos económicos que están llegando con desfase tras el largo cierre del gobierno federal en Estados Unidos.
Así el promedio industrial Dow Jones subía 0,23%, el selectivo S&P 500 caía 0,17%,y el tecnológico Nasdaq bajaba 0,76%.
Las tecnológicas tenían un comportamiento dispar luego que el medio The Information publicara que Meta, la matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, está considerando utilizar las unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google para sus centros de datos en 2027.
Además, Meta podría arrendar TPU de la unidad en la nube de Google el próximo año, según informó el medio. Las características de los TPU de Google son su función especializada para las tareas y el desarrollo de la IA.
“Si Meta utiliza las TPU, sería una gran victoria para Google y una posible validación de la tecnología”, resaltó CNBC. Esto en el contexto de que Meta es uno de los mayores inversionistas en IA.
Mientras que Nvidia lidera en el rubro de los chips para el desarrollo de IA con sus unidades de procesamiento gráfico (GPU). “Es poco probable que el dominio de Nvidia se vea afectado a corto plazo, pero las TPU de Google añaden más competencia al mercado de semiconductores para IA”, agrega la nota de CNBC.
En este contexto, las acciones de Alphabet, propietaria de Google, subían 2,26% y las de Nvidia caían 5,30%.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















