Pulso

Clínica Las Condes ya tiene controlador legal: EuroAmerica

Así lo informó la clínica mediante un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero, donde detalló que esto se produjo en el proceso del aumento de capital que está realizando la compañía por $45 mil millones.

JAVIER SALVO/ATON CHILE

El 10 de enero se produjo un cambio relevante de accionistas en Clínica Las Condes (CLC): Indisa y EuroAmerica adquirieron en partes iguales el paquete accionario que estaba en manos de Cecilia Karlezi, que hasta enero era propietaria del 55,74% de la compañía, participación con la que controlaba CLC.

Junto con ello, la compañía quedó sin un controlador legal, dado que no existe un pacto o un acuerdo de actuación conjunta entre Indisa y EuroAmerica.

Sin embargo, ahora EuroAmerica se convirtió en el controlador legal de CLC. Así lo informó la clínica mediante un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), donde detalló que esto se produjo en el proceso del aumento de capital que está realizando la compañía por $45 mil millones.

“A la fecha se ha podido constatar durante el proceso de aumento de capital, que un accionista titular del 6,45% redujo su participación a un 4,45%, quedando de esa manera, sólo dos accionistas con más del 5%, a saber, EuroAmerica S.A. con el 29,60% e Indisa con un 28,78%”, afirma el hecho esencial.

Y agrega que “en virtud de lo anterior, ha dejado de ser aplicable la excepción contenida en el literal b) del artículo 99 de la Ley N° 18.045 y EuroAmerica S.A. ha pasado a ser el controlador de la Compañía".

Es que una de las situaciones en que un accionista se convierte en controlador de una empresa sin tener más del 50% de la propiedad, es cuando influye decisivamente en la administración de la sociedad.

Según el artículo 99 de la ley de mercado de valores, “se entenderá que influye decisivamente en la administración o en la gestión de una sociedad toda persona, o grupo de personas con acuerdo de actuación conjunta, que, directamente o a través de otras personas naturales o jurídicas, controla al menos un 25% del capital con derecho a voto de la sociedad, o del capital de ella si no se tratare de una sociedad por acciones”.

Eso, con dos excepciones, una ellas, es “que no controle directamente o a través de otras personas naturales o jurídicas más del 40% del capital con derecho a voto de la sociedad, o del capital de ella si no se tratare de una sociedad por acciones, y que simultáneamente el porcentaje controlado sea inferior a la suma de las participaciones de los demás socios o accionistas con más de un 5% de dicho capital”.

La ley agrega que “para determinar el porcentaje en que participen dichos socios o accionistas, se deberá sumar el que posean por sí solos con el de aquellos con quienes tengan acuerdo de actuación conjunta”.

El hecho esencial de CLC recordó que fue en la junta extraordinaria de accionistas del 10 de marzo cuando se acordó aumentar el capital de la sociedad en $45.000 millones, mediante la emisión de 5 millones acciones de pago de una única serie, sin valor nominal.

“En sesión de directorio de CLC de fecha 30 de abril de 2025, se fijó el inicio y término del (primer) período de opción preferente (POP) desde el 14 de mayo de 2025 hasta el 12 de junio de 2025″, señala el hecho esencial.

Agrega que “a la fecha de iniciarse el período de opción preferente, había tres accionistas titulares de más del 5% de las acciones de CLC: (i) EuroAmerica S.A. 28,66%, a través de sus filiales EuroAmerica Corredores de Bolsa S.A y EuroAmerica Seguros de Vida S.A., (ii) Instituto Nacional de Diagnóstico S.A. 27,87% y un (iii) tercer accionista en custodia de un corredor con un 6,45%”.

En esa línea, señala que “en dicho período se suscribieron y pagaron 4.522.858 acciones, por un monto de $42.967 millones, equivalentes a un 90,457% del aumento de capital, quedando un remanente no suscrito de 477.142 acciones”.

Añade que “producto del ejercicio de sus derechos de suscripción preferente, EuroAmerica S.A., a través de sus filiales EuroAmerica Corredores de Bolsa y EuroAmerica Seguros de Vida S.A., suscribió y pagó un total de 1.433.232 acciones de primera emisión, alcanzando una participación total de 4.322.515 acciones, representativas del 29,60% del total de las 14.602.453 acciones suscritas y pagadas de Clínica Las Condes. Por su parte, Indisa suscribió y pagó un total de 1.393.645 acciones, alcanzando una participación total de 4.203.122 acciones, representativas del 28,78% de las acciones emitidas y suscritas y pagadas de CLC″.

Luego, el directorio en sesión celebrada el 19 de junio de 2025 “determinó que las acciones remanentes fueran ofrecidas en un ´segundo período de opción preferente´ el que se inició el 30 de junio y finaliza el 29 de julio de 2025″. En ese proceso se dieron cuenta de este cambio.

Más sobre:CLCClínica Las Condes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE