Pulso

Día de la madre: qué compran los chilenos, cuándo y a qué hora, según el uso de sus tarjetas

El sector de experiencias de bienestar (salones de masajes, belleza) se consolidó como "una tendencia" durante el año pasado, reveló la firma de adquirencia.

Qué regalar en el Día de la Madre

Falta poco para el Día de la Madre, una celebración importante desde el punto de vista familiar pero también para la industria del comercio ya que supone una de las fechas más relevantes del año.

En este contexto, Transbank hizo un estudio tendiente a analizar el comportamiento que tuvieron los chilenos en 2024, es decir, qué compraron, cuándo e incluso a qué hora se realizaron.

La red de adquirencia detalló que el 82% de las compras realizadas con motivo de la celebración se realizaron con tarjetas de débito y el 17% con tarjetas de crédito.

Números más, números menos, lo cierto es que las cifran confirman que los chilenos dejan todo para última hora ya que que los horarios peak de compra fueron entre las 18.00 y 19.00 hrs el viernes, y entre las 17.00 y 18.00 hrs el sábado, apenas algunas horas antes de la celebración.

Las-flores-frescas-listo-.jpg la-tercera

En este sentido, la gerenta de División de Productos e Inteligencia de Negocios de Transbank, Maureen Doren, explicó que “los datos refuerzan la tradición de los chilenos de dejar el regalo para último momento, una tendencia que también vimos en análisis anteriores”.

“Nuestras cifras señalan que el peak de transacciones de mayo (considerando el periodo previo al día de la madre) se registró el viernes 10, dos días antes de la celebración”, agregó la ejecutiva.

Principales rubros en el Día de la Madre

Al analizar las ventas por categoría, el sector de experiencias de bienestar se consolidó como “una tendencia al alza” durante 2024, al comparar los días previos con un día promedio del mismo mes.

Así, los salones de masajes registraron un aumento de 70% en las transacciones del 10 y 11 de mayo, mientras que los salones de belleza anotaron un aumento de 43%.

De igual manera, el rubro de los arreglos florales registró una importante alza durante el viernes previo a la celebración, de 373%.

Las tiendas de carteras también aumentaron sus transacciones en 156% el sábado anterior al Día de la Madre, a diferencia de años anteriores, precisaron desde Transbank.

Andres Perez

Las confiterías y bombonerías, por su parte, “mantuvieron su posición como uno de los rubros más populares”. Este sector tuvo un 104% de crecimiento en sus transacciones durante el viernes previo a la celebración, al compararlo con un día promedio de mayo de 2024.

Por último, los panoramas familiares también se mantuvieron como una “opción significativa” en 2024. Mientras que los cines tuvieron un incremento de 102% en transacciones el sábado previo, con mayor concentración entre las 17:00 y 20:00 horas, los restaurantes aumentaron sus transacciones en 34% durante los dos días previos, con especial concentración entre las 15:00 y 16:00 horas.

“Durante el mismo Día de la Madre, vemos que hubo una disminución en las transacciones de ambos panoramas, lo que demuestra que las personas están priorizando otro tipo de celebraciones y -quizás- en casa. De todas formas, en caso de querer celebrar durante los días previos, nuestra recomendación es efectuar reservas anticipadas y considerar horarios alternativos para evitar las mayores concentraciones de público”, señaló Doren.

Más sobre:Día de la MadreTransbank

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE