Pulso

Dólar anota fuerte salto tras sorpresiva renuncia de Marcel, pero luego modera su avance

Después de anotar un alza cercana a los $10, el tipo de cambio registraba un aumento de $3,9 a $970,15.

MARIO TELLEZ

El precio del dólar operaba al alza este jueves tras la sorpresiva renuncia del ministro de Hacienda, Mario Marcel, reconocido como ser un factor de moderación en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, y mientras el mercado concentraba ahora su atención en el anuncio de su reemplazante.

La moneda estadounidense subía $3,9 a $970,15 versus los $966,25 en los que cerró el miércoles.

Si bien el tipo de cambio operó sin grandes variaciones al inicio de la jornada, a partir de las 10.59 horas, en medio de los crecientes rumores de la renuncia de Marcel, el dólar comenzó a escalar hasta alcanzar un máximo de sesión de $975 a las 11.23 horas. Pero luego empezó a moderar su aumento mientras el mercado digería la noticia.

En cuanto a los montos transados a las 11.23 se registró una transacción por US$1 millón a los $975 que marcaron el peak del dólar en la jornada, mientras que entre las 10.59 y las 11.23 horas se transaron US$250 millones.

“La reacción inicial fue un salto del dólar de alrededor de $10, cuando se hablaba de una supuesta renuncia. Ahora, quedando ocho meses para el fin del actual gobierno, pero a cinco meses de la elección de una nueva administración en el país, el trabajo del ministro Marcel, que ha sido un símbolo de confianza para el mercado, va en camino de salida”, dijo Jorge Tolosa, operador de Renta Variable de Vector Capital.

Por tanto, añadió “las proyecciones apuntan a quién será el nuevo ministro de Hacienda y qué proyecto emblemático va a implementar la nueva persona que dirigirá el equipo económico. De momento, el mercado está a la espera a quién va a reemplazar al ministro Marcel”.

Según publicó Pulso, de acuerdo a fuentes de La Moneda, Nicolás Grau, el actual ministro de Economía y cercano al Presidente Gabriel Boric, asumirá la cartera de Hacienda, mientras que el economista PPD, Alvaro García, será el nuevo titular de Economía.

Nicolás Grau nuevo ministro de Hacienda y Álvaro García, nuevo ministro de Economía

Desafío presupuestario

En tanto Gonzalo Muñoz, analista de mercados XTB Latam, recalcó que “Marcel era percibido por el mercado como un garante de estabilidad fiscal y continuidad técnica. Su salida introduce dudas respecto de la orientación de la política económica en la etapa final del gobierno”.

Añadió que “la salida de Marcel ocurre en la antesala de la discusión del Presupuesto 2026, un proceso que cada año concentra la atención política y económica entre septiembre y noviembre, cuando el Congreso revisa las partidas de recursos para las instituciones públicas del Estado”.

En este sentido sostuvo que su ausencia en esta instancia representa un desafío para el Ejecutivo, que deberá presentar y defender la propuesta fiscal sin uno de sus principales articuladores técnicos y políticos.

Kevin Lamarque

Mercado atento a Powell

El avance del tipo de cambio en Chile también era impulsado por el aumento del dólar a nivel global y el retroceso del cobre, la principal exportación del país.

A nivel internacional los mercados están a la espera del discurso que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dará este viernes en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole, para obtener nuevas señalas respecto de una eventual reducción en las tasas de interés en la reunión de política monetaria de la Fed en septiembre.

De acuerdo a la herramienta FedWatch de CME Group un 73,5% de los analistas estima que le Fed reducirá las tasas de interés en 25 puntos a una rango de 4%-4,25%, mientras que un 26,5% prevé que las mantendrá en el actual nivel de 4.25%-4,5% en el que han permanecido desde diciembre.

El dollar index, que mide el comportamiento de la divisa frente a una canasta de seis monedas líquidas, incluyendo el euro, avanzaba 0,38% a 98,62 puntos.

En tanto los futuros del cobre retrocedían 0,34% a U$4,54 la libra en el mercado Comex de Estados Unidos.

Más temprano, la cotización al contado del metal cerró con un incremento de 0,36% a US$4,35948 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Más sobre:DólarMario MarcelMonedasMinistro de Hacienda

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE