Pulso

Donald Trump impone nuevos aranceles y extiende plazo para lograr acuerdos con sus socios comerciales

La nueva arremetida arancelaria se daba a falta de dos días para que expire el plazo de 90 días inicialmente fijado en abril para que los países negocien la reducción del déficit comercial que tienen con Estados Unidos, según los cálculos de la Casa Blanca.

Foto: Facebook @realdonaldtrump

La política arancelaria de Estados Unidos volvió a la primera línea con la amenaza y anuncio de nuevos gravámenes. La superpotencia ya advirtió de aranceles a los aliados del Brics, en el contexto de que hoy están desarrollando su cita en Brasil y Chile fue en calidad de invitado, y el comienzo del envío de cartas con los nuevos aranceles, donde Japón y Corea del Sur fueron los primeros notificados.

El presidente de la superpotencia, Donald Trump, vía su red Truth Social, publicó un pantallazo de las cartas que envió a sus pares de Japón y Corea del Sur para notificarles de los aranceles de un 25% para sus productos que lleguen a Estados Unidos. Medidas que comenzarán a regir este 1 de agosto.

“Las dos cartas modelo parecen ser las primeras de lo que Trump dijo podrían ser hasta 15 cartas enviadas entre el lunes y el miércoles, la fecha límite en la que sus llamados aranceles recíprocos sobre docenas de países estaban programados para volver a los niveles más altos que había establecido en abril“, dijo CNBC en una nota.

Según datos consignados por CNBC de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, en 2024, Estados Unidos tuvo un déficit de bienes de US$ 68.500 millones con Japón y un déficit de bienes de US$ 66.000 millones con Corea del Sur.

Luego, Trump envió cartas por el mismo motivo, donde impuso aranceles a Malasia (25%), Kazajistán (25%), Sudáfrica (30%), Laos (40%) y Myanmar (40%). Más tarde, se anunciaron tarifas a Túnez (25%), Bosnia & Herzegovina (30%), Indonesia (32%), Bangladesh (35%), Serbia (35%), Camboya (36%) y Tailandia (36%).

Las notificaciones se daban también en el contexto en que Estados Unidos haría públicos acuerdos comerciales con varios países “en las próximas 48 horas”, según ha adelantado este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

EuropaPress también destacó que la actualización de la política arancelaria de Estados Unidos se da a falta de dos días para que expire el plazo de 90 días inicialmente fijado en abril por Donald Trump para dar tiempo a negociar tratados bilaterales con sus socios comerciales.

“Mi buzón estaba lleno anoche con un montón de nuevas ofertas y propuestas”, ha comentado Bessent en entrevista con CNBC, añadiendo que serán dos días “muy ajetreados” y recordando que los niveles de los aranceles recíprocos no volverán al nivel anunciado “hasta el 1 de agosto”.

No obstante, con el correr del día, La Casa Blanca anunció una prórroga del plazo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, de acuerdo con lo que consignó CNBC, sugirió que se enviarán 14 cartas el lunes, y que se enviarán aún más en los próximos días. También anunció que Trump firmaría una orden ejecutiva para posponer la fecha límite del miércoles hasta el 1 de agosto.

Más sobre:EconomíaArancelesDonald TrumpJapónCorea del Sur

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE