Pulso

El cobre también sube gracias al acuerdo comercial de EEUU con la Unión Europea

El precio sube en la Bolsa de Metales de Londres así como en el Comex, de Nueva York.

El costo de los aranceles a la economía de Estados Unidos Oliver Llaneza Hesse

El precio del cobre sube en los mercados internacionales tras el acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea, renovando el optimismo respecto a más pactos entre la mayor economía del mundo y otros relevantes socios comerciales.

El apretón de manos entre Washington y Europa pone fin a la incertidumbre e instala un ambiente para tomar más riesgo entre los inversionistas toda vez que mejoran las perspectivas para la economía global.

En ese contexto, el precio futuro del cobre en el Comex de Nueva York escala 0,3% hasta los US$ 5,82 por libra. El cobre a tres meses de la Bolsa de Metales de Londres sube un 0,3%, situándose en US$ 9.826,50 por tonelada métrica.

El alza del precio,no obstante, se veía frenada por el incremento que está experimentando el dólar tras el acuerdo. Un dólar más fuerte encarece la compra de materias primas denominadas en dólares por parte de los compradores internacionales, lo que frena la demanda.

Con todo, los operadores dijeron que es más probable que los mercados de metales industriales estén liderados esta semana por factores macroeconómicos, como una reunión de las autoridades de la Reserva Federal y datos de los sectores industriales de Estados Unidos y China, informó Reuters.

Cobre sube tras acuerdo comercial Oliver Llaneza Hesse

“Los PMI manufactureros son importantes. China no sólo consume, sino que también exporta grandes cantidades de bienes”, dijo un operador de cobre, refiriéndose a los datos de los gerentes de compras, y añadiendo que los envíos chinos son un indicador importante de la salud de la economía mundial.

Con todo, hay que recordar que el mercado mundial de metales sigue de cerca los anuncios de Washington sobre aranceles sectoriales. El presidente Donald Trump había anunciado gravámenes del 50% a la importación del metal rojo, un escenario que implicaría mayores costos por US$ 8.600 millones para ese país, según Boston Consulting.

Más sobre:CobreGuerra comercialAranceles

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE