Empresarios peruanos se inspiran en Chile para crear centros de estudio tipo CEP o LyD
El gremio empresarial más importante del país vecino, IPAE, quedó muy entusiasmado con las charlas que dieron en Lima recientemente Bernardo Larraín Matte, presidente de Sofofa, y Felipe Kast, senador de Evópoli.

El empresariado peruano mira con especial atención la organización que tienen sus pares chilenos para impulsar las ideas y ampliar su campo de influencia en la toma de decisiones públicas.
En Perú no existen centros de estudios ligados a un gran grupo de empresarios para influir en distintas materias del debate político, social y económico.
Por lo anterior, el gremio empresarial más importante del país vecino, IPAE, quedó muy entusiasmado con las charlas que dieron en Lima recientemente Bernardo Larraín Matte, presidente de Sofofa, y Felipe Kast, senador de Evópoli y ex colaborador del centro de estudios LyD. Ambos alentaron a que los líderes empresariales peruanos tuvieran centros de estudios. La idea tomó fuerza y actualmente se está trabajando en la conformación de una institución de este tipo.
Kast aseveró que en Chile "se desarrollaron centros de estudios que generaron debate y propusieron ideas para lograr una mejor sociedad". Y les dijo a los empresarios de ese país que "su rol es construir reglas del juego para que todos jueguen sin trampa". Larraín, en tanto, los emplazó: "No puede haber un empresariado cómodo, que relativiza el cómo hacer las cosas".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE