
Española Grenergy acuerda compra de baterías con BYD por 3,5 GWh para la sexta fase del megaproyecto Oasis de Atacama
La generadora renovable acordó el suministro total de 6.240 unidades del modelo MC Cube T, desarrollado por BYD Energy Storage, las que se destinarán para levantar un sistema de almacenamiento para la planta fotovoltaica Elena, que adquirió en septiembre de 2024 y conforma la sexta etapa de un proyecto que ya suma siete fases.

Su mayor acuerdo de baterías anunció este miércoles la firma española Grenergy. Se trata de una compra de un total de 6.240 unidades del modelo MC Cube T, desarrollado por la china BYD Energy Storage, que se destinarán al desarrollo del sistema de almacenamiento para la planta fotovoltaica Elena, una de las fases clave del megaproyecto que desarrolla en Chile, Oasis de Atacama.
El acuerdo, equivalente a 624 contenedores, permitirá contar con 3,5 GWh de almacenamiento. Elena, correspondiente a la fase seis del megaproyecto, es un parque solar que cuenta con una capacidad instalada de 446 MW, fue adquirido por firma española en septiembre de 2024, y formaba parte de la cartera solar del joint venture que tenían Repsol y el Grupo Ibereólica.
El megaproyecto Oasis de Atacama es la iniciativa más ambiciosa de Grenergy en el mundo, que considera un capex total de US$2.3000 millones.

Sus tres primeras fases -conformadas por Quillagua 1 y 2, además de Víctor Jara- ya se encuentran operativas y suman 451 MW en capacidad instalada. Las tres cuentan con contratos de compra de energía (PPA, por las siglas en inglés Power Purchase Agreement) de largo plazo, por 15 años, suscritos con Copec Emoac, la filial de Empresas Copec dedicada a la comercialización de energía y desarrollo de proyectos renovables.
Con las otras cuatro fases, Gabriela, Algarrobal, Elena y Antofagasta, el megaproyecto suman en total 1.507 MW.
Sumando los sistemas de baterías proyectados para cada fase, Oasis de Atacama es uno de los mayores proyectos de almacenamiento en baterías del mundo, con una capacidad total prevista de 11 GWh y una potencia solar asociada de 2 GW.
“Este acuerdo reafirma nuestra apuesta y liderazgo en almacenamiento energético, una tecnología fundamental para garantizar una red fiable y el acceso a energía limpia 24/7. Es nuestra mayor adquisición de baterías hasta la fecha y, al sumarla a las recientes compras realizadas para Oasis de Atacama, ya superamos en dicho proyecto la capacidad instalada en países de referencia en almacenamiento como Reino Unido, Alemania e Italia”, dijo David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy.
“Esta alianza histórica con Grenergy no se trata solo de proyectos a gran escala, sino de redefinir lo que es posible en términos de resiliencia energética global. Nuestro sistema de almacenamiento de 3,5 GWh será el pilar de la cartera de almacenamiento más ambiciosa del mundo”, añadió Yin Xiaoqiang, director general de BYD Energy Storage.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE