Española Grenergy suma nuevo financiamiento para el mayor proyecto de baterías eléctricas del mundo y que levanta en Chile
![Grenergy paneles solares](https://www.latercera.com/resizer/v2/UNACGYKWWVAQXCD4GIJPP4ZI7I.jpeg?quality=80&smart=true&auth=aec01789c597666d85a7140a38723e1269487b9ebd95d7f95607be625c71076a&width=690&height=502)
La firma consiguió con cinco entidades financieras nuevos recursos para la cuarta fase de Oasis de Atacama, el principal proyecto de la compañía y el mayor de almacenamiento de energía del mundo. La iniciativa ya suma cerca de US$1.000 millones de financiamiento recaudado.
La española Grenergy cerró otros US$324 millones en financiamiento para la fase 4 de Oasis de Atacama, el principal proyecto de la compañía y el mayor de almacenamiento de energía del mundo.
Con ello, la compañía cerró recursos para el proyecto que suman US$967 millones, respaldados por bancos internacionales como los franceses BNP Paribas, Société Générale y Natixis Corporate & Investment Banking, el canadiense Bank of Nova Scotia y la japonesa SMBC. Además, en el crédito sindicado para la primera fase participaron Bank of America, Bank of China y la española BBVA.
Esto transforma a Oasis de Atacama en el proyecto solar con baterías que ha obtenido la mayor financiación del sector a nivel mundial durante el último año, pese a la complejidad del entorno de mercado. La iniciativa contempla en total siete fases y considera 2.000 MW de potencia en paneles solares y otros 1.820 en almacenamiento, alcanzando los 11.000 MWh. En total, involucran un Capex de US$2.300 millones.
De acuerdo con la última presentación a inversionistas, las fases que confirman Oasis de Atacama son, Quillagua 1 y 2, Víctor Jara, Gabriela Mistral, Algarrobal, Elena y Antofagasta.
Grenergy ha logrado acelerar su plan de inversión en el país, tras adquirir recientemente la cartera solar por 1.000 MW a Repsol e Ibereólica en Chile. Además, vendió las tres primera fases de Oasis de Atacama en US$962 millones a ContourGlobal, una compañía administrada por el fondo de inversión norteamericano KKR.
David Ruiz de Andrés, presidente ejecutivo y CEO de Grenergy, remarcó que “Chile es un mercado clave para Grenergy”, asegurando que “hemos elegido este país para desarrollar el mayor proyecto de baterías del mundo”.
![david ruiz de andrés grenergy](https://www.latercera.com/resizer/v2/XTCQ2NQPMJG7FF7W37O6OBC5JY.jpg?quality=80&smart=true&auth=496ece7e5064c9b2edc11bdd37257aea0c5a834bde4e31cc62de94f42fb10629&width=790&height=790)
“Con Oasis de Atacama estamos demostrando nuestra gran capacidad para generar un pipeline robusto y ejecutar proyectos de manera eficiente. Queremos seguir haciendo crecer este modelo de éxito en Chile y replicarlo en otros mercados de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos en los próximos años”, indicó.
En tanto, el director general del Grupo Energy+ de Société Générale, Ben Koehler, destacaron su colaboración estrecha con Grenergy “en esta serie de operaciones pioneras de almacenamiento de energía solar y baterías. Estamos deseando seguir apoyando el crecimiento de la empresa como líder en el mercado chileno de energías renovables y más allá”, señaló.
Por su parte, Jean-Valery Patin, co-head – energy, resources & infrastructure americas para BNP Paribas, se mostró “orgulloso de apoyar a Grenergy en la cuarta transacción consecutiva en Chile, consolidando nuestro liderazgo en el almacenamiento de baterías y en energías renovables en Chile, lo que se encuentra alineado con nuestros objetivos de bajo carbono y nuestro compromiso con los clientes”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.