Pulso

China Southern Power, Patria Investments y fondo de Singapur intentan comprar participación mayoritaria en Transelec

Los accionistas canadienses, tres fondos de pensiones, pusieron a la venta su participación en la compañía chilena y activaron un proceso en el que se recibirán ofertas vinculantes en las próximas semanas. El gigante China Southern Power Grid ya posee el 28% de Transelec. El proceso, liderado por JP Morgan, tendría más interesados.

Andres Perez

China Southern Power Grid, el segundo mayor operador de redes eléctricas del gigante asiático, lidera un consorcio que pretende comprar una participación mayoritaria en la compañía chilena de transmisión eléctrica Transelec, proceso de venta que está en marcha y cuyas ofertas vinculantes serán recibidas dentro de los próximos días, dijeron personas al tanto de las tratativas.

La compañía china, que ya posee el 28% de la propiedad de Transelec, se alió con el grupo brasileño de gestión de activos Patria Investments, que absorbió a la administradora chilena Moneda Asset hace pocos años, y un fondo soberano de Singapur, para presentar una oferta por la mayor empresa de transporte de energía del país. El consorcio, trascendió, es asesorado por el banco Santander.

Originalmente, la agencia Bloomberg, citando a personas familiarizadas con el asunto, había reportado que China Southern Power Grid estaría evaluando una asociación para presentar una oferta por las participaciones restantes que poseen tres fondos de pensiones canadienses. Sin embargo, el consorcio ya está formado.

“Las ofertas vinculantes se presentarán en los próximos días”, ratificó una fuente conocedora del proceso a Pulso.

Según la agencia Bloomberg, una eventual operación podría estar valorizada en más de US$4.000 millones, y que las compañías podrían llegar a un acuerdo en las próximas semanas, aunque aún no se han tomado decisiones definitivas.

El 72% restante de la propiedad de Transelec, la mayor empresa de trasmisión eléctrica de Chile, se distribuye entre los fondos de pensiones Canada Pension Plan Investment (27,73%), British Columbia Investment Management (26%) y Public Sector Pension Investment Board (18,48%). Así distribuida la propiedad, Transelec no tiene un accionista controlador.

Los fondos canadienses entraron a la propiedad de Transelec en 2006 y tras 17 años en la compañía, a mediados de 2023 entregaron un mandato a JP Morgan para vender el 72% que poseen. En el proceso habría más interesados y en las próximas semanas se recibirán las ofertas vinculantes.

Creada hace más de 80 años, Transelec opera una extensa red que abarca desde Arica hasta Chiloé, transmitiendo la energía que abastece a aproximadamente el 98% de la población del país mediante más de 10.000 kilómetros de líneas de alta tensión y 79 subestaciones.

Si China Southern Power Grid consigue su objetivo de adquirir Transelec junto a sus nuevos socios, la presencia de ese país asiático se incrementará en Chile. Otro grupo chino, State Grid Corporation of China (SGCC), la mayor compañía de distribución y transmisión de energía eléctrica del mundo, ya controla en Chile desde hace unos años las distribuidoras Chilquinta y CGE.

Más sobre:EnergíaTranselecChina Southern Power GridChina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE